Con el objetivo de fortalecer un diálogo directo y un proyecto de desarrollo conjunto entre compañía, sindicato y trabajadores, el Terminal Puerto Arica y la Confederación Nacional de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), realizaron una jornada de actividades con la participación de asesores de la Subsecretaria del Trabajo; autoridades regionales laborales y marítimas, además de representantes de empresas portuarias y dirigentes sindicales del rubro.
La instancia -llevada a cabo en dependencias del Hotel Arica- comenzó con la presentación del gerente general de TPA, Pedro Jaramillo, quien expuso sobre los avances en materias laborales y medioambientales que ha tenido su institución durante los 7 años de concesión, además de valorar el evento porque “permite fortalecer la relación que debe existir con los sindicatos para proyectar un trabajo mancomunado por el bien de la institución, los trabajadores, la familia y la comunidad en general”.
Posteriormente se realizó el Foro Laboral denominado “Mirada a la realidad sindical, encuentro para un plan de acción”, moderado por el presidente de Cotraporchi, Sergio Baeza y los asesores de la Subsecretaria del Trabajo, Hernol Flores y Miguel Angel Jiménez, quienes plantearon la necesidad de realizar un análisis al sindicalismo chileno para detectar las deficiencias y buscar nuevos horizontes al movimiento actual junto a los líderes sindicales de TPA, Report, Ultraport y Sitraepa.
Al respecto, Hernol Flores, ex presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), y actual encargado de la unidad de Relaciones Sindicales del ministerio del Trabajo, manifestó que “esta instancia con los trabajadores nos permite profundizar lo que es el sindicalismo hoy, hacer un diagnóstico lo más objetivo posible de lo que somos y enseguida ver si somos capaces de poder diseñar propuestas para el futuro con el fin de vislumbrar qué es lo que queremos ser”.
Por otro lado la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, llamó a los trabajadores a unir esfuerzos entre las dirigencias locales, con el objetivo de generar un diálogo participativo que logre defender los intereses de las personas y sus familias, y afirmó que “la solidaridad sindical es fundamental para levantar la fuerza laboral en la región”.
VISITA PUERTO
Durante la tarde, la delegación compuesta por autoridades del trabajo nacional, regional y sindical, llegaron hasta el frente de atraque del Puerto de Arica para realizar un recorrido guiado, donde conocieron en terreno el funcionamiento operativo de TPA, el muelle antisísmico y el almacén de minerales (que trabaja bajo estrictas exigencias medioambientales), entre otros.
DIRIGENTES PORTUARIOS
Osvaldo Crespo, presidente del Sindicato del Puerto de Arica, agradecido por la jornada expresó que “esta oportunidad nos permite mejorar las relaciones laborales con nuestros compañeros de trabajo, seguir unidos como sindicato y respetarnos mutuamente”.
Por su parte Jorge órdenes, presidente del Sindicato de Trabajadores Eventuales del Puerto, apuntó a la necesidad de continuar con las jornadas de trabajo sindical. “Es de esperar que estas reuniones las sigan haciendo y que las autoridades mantengan el compromiso con nuestra gente; agradecemos como sindicato la experiencia compartida y los conocimientos entregados”.