En el paseo peatonal de 21 de mayo, las autoridades regionales dependientes de la Seremi del Trabajo y Previsión Social, realizaron la difusión del Subsidio a la Cotización del trabajador Joven, beneficio estatal que se incorporó para que fondos ahorrados en edades tempranas de los afiliados puedan aumentar sus futuras pensiones.
El seremi del Trabajo y Previsión Social, Jose Zuñiga, manifestó la importancia que tiene las primas cotizaciones para la futura pensión ” este subsidio estatal ayuda a complementar los ahorros previsionales. Dada la importancia que tienen las cotizaciones más tempranas en el monto de la pensión futura, se creó un subsidio que permitirá fomentar el empleo juvenil, aumentar los empleos con contratos formales e incrementar la cobertura y los fondos previsionales de los trabajadores jóvenes“, expresó Zuñiga.
El director regional del Instituto de Previsión Social (IPS) Juan Carlos Flores, por su parte, realizó un llamado a la comunidad para informase respecto la entrega del subsidio estatal que está destinado para las y los trabajadores jóvenes “empezar a cotizar en el sistema de pensiones e invertir desde que obtenemos nuestro primer ingreso es muy importante para el logro de nuestros objetivos de largo plazo. Mientras más pronto se comienza a generar ahorro previsional, mayor será el impacto en el monto de nuestra pensión final”, dijo Flores.
El Subsidio consiste en un aporte mensual a su cuenta de capitalización en las primeras cotizaciones. El monto mensual de este subsidio equivale al 50% de una cotización previsional sobre un ingreso mínimo mensual.
Este beneficio es depositado directamente en la cuenta de capitalización individual del trabajador joven durante las primeras 24 cotizaciones previsionales que haga en la Administradora de Fondos de Pensiones( AFP), sean éstas continuas o discontinuas, y puede ser solicitado por el trabajador, durante todo el año, en cualquier sucursal del Instituto de Previsión Social ( IPS).o también puede postular en su AFP y a través de la página web del IPS, www.ips.gob.cl.
Requisitos para acceder al beneficio:
Los trabajadores deben tener edades entre 18 y 35 años;
Los trabajadores deben percibir una remuneración igual o inferior a 1,5 veces el ingreso mínimo mensual;
Tener menos de24 cotizaciones continuas o discontinuas en su AFP.
Los trabajadores jóvenes que experimenten un aumento de su remuneración imponible durante el período del beneficio, seguirán percibiendo el subsidio siempre que ese aumento no supere los 2 ingresos mínimos mensuales, y dicho aumento ocurra en el mes décimo tercero de percepción del beneficio o en adelante.
En la actividad estuvieron presentes los directores regionales de Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y Prodemu, Fernando Ossandón y Selena Contreras respectivamente, acompañados de funcionarios del SENCE, quienes entregaron folletería e información respecto al beneficio estatal a la comunidad que transitaba por el centro de la ciudad.
COMPATIBLE CON OTROS BENEFICIOS
Es importante señalar que el Subsidio a la Cotización es compatible con el Subsidio al Empleo Joven otorgado por el SENCE, por lo tanto los trabajadores pueden solicitar y percibir ambos beneficios.
El beneficio estatal está dirigido a todos los trabajadores jóvenes que cumplan con los requisitos establecidos, quienes podrán obtener un aporte económico fiscal que se deposita directamente en la AFP del trabajador, con el objetivo de aumentar los fondos previsionales que el joven ahorre durante sus primeros años de trabajo, y así mejorar el monto de su futura pensión.