• Con el fin concientizar y dialogar sobre la participación femenina en los espacios públicos y privados, es que en un trabajo mancomunado entre las carteras del Trabajo y la Mujer realizaron una charla preventiva de violencia frente a la mujer.
Durante esta tarde, la Seremi del Trabajo y Previsión Social en un trabajo colaborativo con la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, realizaron una charla de sensibilización en el marco del mes de la mujer 8M.
En la oportunidad, donde asistieron más de 70 personas pertenecientes a los servicios dependientes de la cartera del Trabajo y Previsión Social, la Seremi de la Mujer y Equidad de género Camila Robert, expuso sobre la concientización del rol de las mujeres, el trabajo no remunerado que realizan en mayor cantidad las mujeres en la casa, a cargo de los cuidados de niños y adultos mayores, las costumbres enraizadas durante años que evidencian la brecha en salarios entre hombres y mujeres, además del acoso que ocurre en los lugares de trabajo.
La Seremi del Trabajo y Previsión Social Jennifer Lazo comentó en la oportunidad sobre la importancia de esta concientización dentro de los servicios públicos. “Estas instancias reflexivas son muy importantes para que se pueda escuchar a los funcionarios y las funcionarias de los servicios, es por ello es que, en el marco de la agenda regional de género, se han implementado ciertas normativas para tener espacios de trabajo libre de violencia y acoso. Estamos muy contentos por la gran convocatoria que tuvo este encuentro y que hayan participado todos los trabajadores y las trabajadoras de los servicios dependientes de nuestra cartera, ya que nos permite ir acortando brechas de género, no solo dentro de los servicios, sino que también para nuestras y nuestros usuarios. Estos encuentros se tornan relevantes en este mes de la mujer, más aún con la reciente ratificación del convenio 190 de la OIT, es importante reafirmar el compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de avanzar en la agenda de trabajo decente.
Por su parte, la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género Camila Roberts Azocar agradeció el interés y la instancia “Quiero agradecer la oportunidad de poder tocar estos temas y también valorar el tremendo interés que tienen las y los funcionarios en poder avanzar en la equidad de género dentro de sus servicios, entendemos también que esto es un proceso, lo estamos trabajando también a raíz del 8 de marzo, donde en un momento realizamos también un análisis y una evaluación de cuales han sido nuestros avances durante el 2022 y también cuales son nuestras proyecciones y lo que queremos lograr en el año 2023, por lo que valoramos este espacio de conversación, donde pudimos hablar de las demandas históricas que tienen las mujeres y cual es el rol del funcionario público dentro de estos procesos de cambios y como ellos y ellas también pueden ayudar a la eliminación y disminución de las barreras, brechas e inequidades de género que hoy en día no permiten que las mujeres se puedan desarrollar o acceder a otras oportunidades”.