La cesantía es un proceso que nadie quiere vivir, debido a la incertidumbre y alteraciones que provoca en el desarrollo personal y familiar.
Sabiendo que el desempleo es una situación que inquieta a la ciudadanía, el Gobierno del Presidente Gabriel Boric se hizo cargo de esa preocupación y junto a la Central Unitaria de Trabajadores el 2022, acordó el envío de un proyecto de ley para flexibilizar los requisitos de acceso al Seguro de Cesantía, sumando además nuevos beneficios.
La iniciativa fue parte también de un diálogo tripartito, ya que consideró las opiniones de la Comisión de Usuarios del Seguro de Cesantía, donde están representados trabajadores y empleadores a través de la CUT y la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC).
Hoy con mucho orgullo podemos decir a la ciudadanía que el proyecto fue aprobado esta semana por el Congreso y prontamente será ley. Nuevamente la voluntad de llegar a acuerdo por el bien común primó en el Parlamento y se pudo avanzar con prontitud en esta propuesta.
El proyecto recién despachado considera un aumento en el monto proporcional que recibirán los trabajadores cuando activen el seguro; flexibiliza los requisitos de acceso; y dispone su aplicación para quienes pierden sus empleos ante catástrofes y alertas sanitarias. Además, se fortalece con recursos estatales el Fondo Solidario de Cesantía para facilitar la intermediación laboral de personas cesantes.
Con diálogo siempre se puede construir un Estado más moderno y solidario. Así, a través de esta iniciativa legal, por un lado, estamos respondiendo a la demanda ciudadana de contar apoyo estatal ante la pérdida del empleo, y, por otro, validamos con creces la modalidad mixta de aportes individuales y fondos solidarios, para dar soporte a un sistema de seguridad social hacia los trabajadores.