Con un ameno y distendido diálogo entre autoridades de Gobierno y representantes de las diferentes entidades sociales de la región, se dio inicio al primer Foro Panel en Legislación y Seguridad Laboral para Dirigentes Sociales, actividad organizada por la seremi del Trabajo y Previsión Social y sus servicios dependientes.
“Actividades como ésta, donde las autoridades se dedican a responder nuestras dudas y no te aburren con interminables exposiciones con diapositivas, son las que realmente ayudan a la comunidad”, expresó Hilda Silva, conocida productora radial de la región.
El encuentro -desarrollado en dependencias del auditorio de Caja de Compensación Los Andes- contó con la presencia de la gobernadora de Arica, Ximena Valcarce; la seremi y los directores regionales dependientes el Ministerio del Trabajo y Previsión Social; representantes de medios de comunicación local, juntas de vecinos y clubes de adultos mayores.
La gobernadora de Arica, Ximena Valcarce, aseguró que la jornada “innova, por cuanto es la gente la que consulta y propone, y son las autoridades las que escuchan y anotan”.
Por su lado la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, comentó que “la iniciativa se enmarca dentro del programa de Información y Difusión para Dirigentes Sociales desarrollado por nuestra secretaría, y el objetivo principal es crear una real cercanía con la comunidad, responder las dudas y generar un diálogo directo con los dirigentes sociales de nuestra región”.
“Nos interesa, por sobre todas las cosas, recoger las inquietudes de la comunidad y explicar cómo funcionan nuestros servicios y cuáles son los beneficios que entrega el Ministerio del Trabajo y Previsión Social”, agregó la seremi Silva.
El tema de la salud y seguridad en el trabajo fue uno de los más recurrentes por parte de los asistentes: “Actualmente el Instituto de Seguridad Laboral, se encuentra trabajando en la elaboración de un documento técnico de capacitación, el que incluye un lenguaje claro, sencillo y lúdico, que permita aumentar el conocimiento de las materias propias de la gestión en prevención de riesgos dentro de las empresas”, explicó Álvaro Tobar, jefe de agencia regional del ISL.