Seremi dio el “vamos” a inscripciones del Bono Bodas de Oro

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, realizó esta mañana, en compañía del seremi de Mideplan, Pablo Bernar, y del director del Instituto de Previsión Social, Carlos Villanueva, una visita a las agitadas dependencias del IPS, a fin de velar en terreno, por el buen funcionamiento en el proceso de recepción de solicitudes del Bono Bodas de Oro.

El Bono Bodas de Oro, consistente en la entrega de una remuneración que asciende a los 250 mil pesos, divididos en partes iguales entre los cónyuges que cumplan 50 o más años de matrimonio, tuvo una excelente recepción por parte de sus beneficiarios, quienes se mostraron entusiastas por la nueva reforma de Gobierno.

Cecilia Silva, seremi del Trabajo y Previsión Social, explicó que “el Bono Bodas de Oro, al cual dio origen la Ley N°20.506, se creó para otorgar el debido reconocimiento a todas aquellas parejas que llevan más de 50 años juntos. Es un beneficio que se entrega por única vez y debe ser cobrado antes de los seis primeros meses después de la resolución de pago entregada por el IPS”, detalló.

Comentó además, que para ser parte del proceso de inscripción, que se inició esta semana, los postulantes “se pueden acercar a cualquier oficina del Instituto de Previsión Social; hay un teléfono, el 800 202 500, donde pueden llamar y hacer todas las consultas que estimen convenientes. Asimismo, hay una página web, www.bodasdeoro.cl, para que presenten la solicitud vía internet”, concluyó.

Por su parte, el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Carlos Villanueva, destacó la gran concurrencia que se obtuvo por parte de los adultos mayores. “Tuvimos una afluencia destacable de público. Fueron alrededor de 80 matrimonios los que se acercaron para postular al bono, lo que no es menor para el primer día de inscripciones”, señaló.

TESTIMONIOS DE ORO

Doña Elisa Huencho y don Julio Arriaza, de 82 y 89 años respectivamente, llevan 61 años de casados y 75 en la ciudad de la eterna primavera. Esta pareja chapada “a la antigua” manifestó sentirse feliz con el bono. “Que quiere que le diga. Estamos muy contentos con este regalo; de vez en cuando es lindo que se le haga un cariñito al adulto mayor”, expresó.

“¿Usted se acuerda de mí? ¡Yo salí en las noticias! Yo fui quien hizo el disco pare de cholguán que salvó vidas en su momento”, declaró don Pedro Medina, quien a sus 72 años, se dedica tiempo completo a la creación de artesanías en su hogar ubicado en Raúl del Canto con Barros Arana. Él con su señora, doña Marta Maldonado, también fueron beneficiados con el bono. Dijeron al unísono, que “es una gran ayuda a la tercera edad, sobre todo, para quienes pertenecen al sector más vulnerable de la región”, enfatizaron.

REQUISITOS; CÓMO Y DÓNDE SOLICITAR EL BONO

Los requisitos para adquirir el Bono Bodas de Oro son los siguientes:

– Cumplir 50 años de matrimonio a partir del 1° de enero de 2010. El matrimonio puede haber sido celebrado en Chile o en el extranjero. En este último caso debe haber sido inscrito en el Servicio de Registro Civil de nuestro país.

– El matrimonio no debe haber terminado por causa legal.

– Los cónyuges no deben estar separados de hecho judicialmente, tampoco divorciados.

– Integrar un hogar perteneciente a los cuatro primeros quintiles, de acuerdo a su Ficha de Protección Social, es decir, que no superen los 14.557 puntos.

– Los cónyuges deben vivir en el mismo hogar o acreditar residencia de ambos o cualquiera de ellos, en un establecimiento para adultos mayores, como por ejemplo, un hogar de ancianos, reconocido por la autoridad.

– Acreditar residencia en Chile, por un lapso no menor a cuatro años, dentro de los cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud del bono.

 – Dónde solicitar el bono: en los Centros de Atención del Instituto de Previsión Social (IPS). El horario de atención es de lunes a jueves de 08:10 a 17:00 horas; viernes hasta las 14.10 horas.

Para mayor información, puede consultar ingresando su número de rut en http://www.bodasdeoro.cl