Seremi fiscalizó jornada laboral y dio a conocer feriados irrenunciables para trabajadores del comercio

Con una sorpresiva visita a los centros comerciales más concurridos de Arica, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, en conjunto con el director regional del Trabajo, Marcelo Cortés, dieron inicio al programa de difusión y fiscalización de la jornada laboral y feriados irrenunciables para los trabajadores del comercio durante Navidad y Año Nuevo.

El recorrido contó con la supervisión en terreno por parte de las autoridades y se desarrolló en locales ubicados en el sector céntrico de la ciudad, tales como los del centro comercial ‘El Morro’ y feria ‘Manuel Rodríguez’, ubicados en calles 18 de Septiembre y Colón, respectivamente.

El plan de trabajo incluye la realización de 804 fiscalizaciones a nivel nacional, dentro de las cuales, 27 se llevarán a cabo en la ciudad durante todo el mes de diciembre en distintas etapas, hasta el sábado primero de enero de 2012.

El director regional del Trabajo, Marcelo Cortés, detalló que una de las materias que se van a controlar con fuerza es la jornada laboral de los trabajadores: “Queremos que los empleadores no se excedan en la jornada ordinaria de trabajo de 45 horas semanales; el máximo de dos horas extras diarias, y que cierren sus locales a más tardar a las 20 horas del día sábado 24 de diciembre”, puntualizó.

Agrego que, de no ser respetada la normativa vigente “los empleadores se arriesgan a multas que van de las 5 a las 60 UTM, las que serán aplicadas por parte de los fiscalizadores de la Inspección del Trabajo”.

Sobre los feriados irrenunciables Cortés aseveró que “los días 25 de diciembre y 1 de enero son por obligación, irrenunciables para todos los trabajadores del sector comercio. Esta normativa se fiscalizará a través de la recepción de denuncias en la página institucional de la Dirección del Trabajo, y a través de nuestros fiscalizadores”.

ETAPAS

La seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, explicó que la primera fase de controles inspectivos termina el 16 de diciembre, y consiste, básicamente, en visitar al azar diferentes empresas y locales comerciales, a  cuyos dueños o representantes legales se les hará leer y firmar un acta con la normativa legal vigente del sector comercio, a fin de que sea cumplida, sobre todo, en materias relacionadas con la jornada laboral y el feriado irrenunciable de los trabajadores.

“Junto con ello, se verificará el registro de control de asistencia y las jornadas de trabajo ordinaria y extraordinaria de los trabajadores, a fin de cursar infracciones si fuese necesario”, continuó Silva.

La segunda etapa termina el 23 de diciembre y dentro de la nueva fiscalización se verificará si las infracciones emitidas a los locatarios -en el caso que hubiese- fueron subsanadas.

Finalmente del 24 al 31 de diciembre, se constatará que el tope de cierre laboral de las 20 horas, sea respetado.

CIFRAS

Entre enero y noviembre de 2011, la Dirección del Trabajo recibió un total de 213 denuncias, en comparación a las 331 recogidas en 2010. El 42,7% de ellas corresponden a reclamos por remuneraciones; un 29,6% por descanso; un 23% por contrato, y un 09% pertenecen a feriados y descansos.