A más de 1.100 beneficiarios espera llegar el proyecto “Aumentando la cobertura previsional de grupos vulnerables: jóvenes, mujeres y trabajadores independientes de la Región de Arica y Parinacota, mediante un modelo de Educación Familiar”, iniciativa financiada por Fondo para la Educación Previsional (FEP), financiado por la Subsecretaría de Previsión Social del Gobierno de Chile.
En la ceremonia de Inauguración del Proyecto el Seremi del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, destacó que “El fondo de educación previsional, que financia este proyecto, forma parte de la reforma previsional implementada durante el primer gobierno de la Presidenta Bachelet. Esta misma reforma instaló el sistema de protección social que contempló la creación de las pensiones solidarias, los aportes solidarios a pensiones, el bono por hijo y otros beneficios de los que hoy pueden disfrutar nuestros adultos mayores y pensionados”.
Además señaló que la iniciativa es una propuesta de Ximena Penna León y su equipo, que espera abarcar tres de las cuatro comunas de la región, siendo sus beneficiarios preferentes estudiantes y jóvenes que se inician en el mundo del trabajo y trabajadores independientes. Este proyecto considera la perspectiva intercultural y de género en su metodología participativa, que de manera innovadora realiza su trabajo casa a casa, puerta a puerta, centrándose en las familias para alcanzar un total de 1.160 beneficiarios.
El Seremi recordó que cuando se lanzó la reforma previsional su eslogan era “Chile se lo ganó”, pero queremos seguir avanzando, como lo anunció la Presidenta Bachelet este 21 de mayo, puesto que en los próximos dos años los pensionados que hoy pagan el 5% de sus ingresos al sistema de salud podrán dejar de hacerlo, eximiéndoles completamente. Además durante el presente año tendremos las propuestas de la Comisión Presidencial sobre Sistema de Pensiones, para que chilenos y chilenas puedan recibir jubilaciones que garanticen una vejez digna tras una vida de trabajo.