Con una sorpresiva visita al sector céntrico de la ciudad, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, dio inicio a la campaña educativa y de fiscalización de derechos laborales en Fiestas Patrias y realizó un llamado a empleadores de la región, a respetar los feriados irrenunciables de los trabajadores del sector comercio los próximos días 18 y 19 de septiembre.
La jornada informativa sobre los alcances de feriados irrenunciables contó además con la participación del director del Trabajo, Marcelo Cortés; el inspector regional del Trabajo, Juan Manuel Carrasco, y el director del Instituto de Previsión Social (IPS), Manuel Barreda.
La seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, explicó que la norma se aplica a los trabajadores del comercio que laboran en locales con venta de mercadería directa al público. “La ley incluye a todos quienes laboran en las llamadas ‘tiendas de coveniencia’ que funcionan adosadas a los servicentros, en la medida que la actividad que éstos realicen se limite exclusivamente a la venta de productos”.
Silva agregó que “la idea del Gobierno no es multar a los empleadores, sino más bien, educarlos para que respeten la normativa en cuanto a los derechos laborales vigentes que poseen los trabajadores”.
El director regional del Trabajo, Marcelo Cortés, recordó que las multas para empleadores que incumplan con la normativa vigente se exponen a pagar 10 UTM, si la empresa tiene entre 1 y 49 trabajadores; de 40 UTM, si la empresa tiene entre 50 y 199 trabajadores, y 60 UTM si la empresa tiene entre 200 y más trabajadores.
“Cabe señalar que el comercio deberá cerrar más temprano sus puertas el día lunes 17, debiendo los trabajadores abandonar sus labores a más tardar a las 21 horas, pudiendo reabrir a las 06.00 horas del jueves 20 de septiembre”, detalló la autoridad.