Como un éxito calificó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Cecilia Silva, la primera jornada de Jefes de Producción de establecimientos de enseñanza media técnico profesional, actividad que se enmarca dentro de la programación del Mes de la Prevención, convocado por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
“Nos alegra de sobremanera poder contar con la totalidad de los liceos y colegios que imparten la educación técnico profesional en Arica, ya que demuestra el interés que tienen sus representantes en cuanto al fomento del auto-cuidado de sus alumnos”, comentó la seremi Silva.
En la cita participaron además, la seremi de Educación Loreto Letelier; el Jefe de Agencia Regional del ISL, Álvaro Tobar, y los Jefes de Producción de 15 establecimientos técnico profesionales de la región.
La iniciativa, contó con la capacitación para los Jefes de Producción de los establecimientos en Prácticas Profesionales y Prevención de Riesgos, la que incluyó la Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y el seguro escolar, charla llevada a cabo por del encargado del departamento de Prevención de Riesgos del ISL, Sergio Tello.
Asimismo, incluyó la exposición de los lineamientos para la enseñanza técnico profesional, cuya inducción estuvo a cargo de la Coordinadora Regional de Enseñanza Media Técnico Profesional de la seremi de Educación, Verónica Ponce.
El Jefe de Agencia Regional del ISL, Álvaro Tobar, manifestó que las jornadas de capacitación buscan informar y generar una cultura de prevención en la región.
“Generar una cultura preventiva en los escolares de nuestro país es el principal objetivo de estas jornadas de trabajo. Queremos que los representantes de los liceos puedan llevar estos conocimientos tanto a los apoderados como a los alumnos”, comentó Tobar.
JEFES DE PRODUCCIÓN
José Cossio (62) Jefe de Producción del Liceo Politécnico Arica, expresó que la iniciativa “es sumamente importante por cuanto toda la información recibida en esta capacitación irá en directo beneficio de alrededor 320 alumnos que estudian en nuestras aulas”.
Para Sergio Fernández (56) encargado del departamento de producción del Liceo Agrícola Técnico Profesional “Padre Francisco Napolitano”, declaró que “la entrega de estas herramientas por parte de las autoridades regionales, va a permitir que nuestros egresados entiendan el valor de la prevención, a fin de evitar accidentes laborales y enfermedades profesionales”.