Con exhibición de elementos de protección personal, artículos de trabajo e información en general, se realizó este miércoles en el Parque Vicuña Mackenna, la Primera Feria Regional de Salud y Seguridad Laboral, actividad que organizó la SEREMI de Salud de Arica y Parinacota, a través de la Unidad de Salud Ocupacional (USO).
En la jornada que se extendió entre las 10.00 y 15.00 horas, participaron los organismos administradores de la Ley 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales; las empresas vinculadas al área de la seguridad; y las instituciones fiscalizadoras como las SEREMIS de Salud y del Trabajo, y la Dirección del Trabajo.
La Seremi de Salud, Giovanna Calle, explicó “que es primera vez que se realiza este tipo de feria en la región, y el objetivo es sensibilizar a la comunidad, especialmente, a los trabajadores y trabajadoras de la región en relación a que podemos evitar enfermedades y accidentes asociados a los entornos laborales”.
En la estadística regional, la autoridad de salud, comentó que “en Arica y Parinacota, de acuerdo a las tasas de accidentabilidad y enfermedades profesionales, por cada cien mil trabajadores, 40 tienen un accidente de connotación grave, 7 son con resultado fatal y 8 trabajadores presentan enfermedades profesionales que producen incapacidad permanente”.
El Seremi del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, planteó la importancia de la feria. “Es una actividad que se enmarca dentro de las iniciativas que desarrollamos para promover una cultura de la autoprotección. Dentro del programa de la Presidenta Michelle Bachelet, una de las grandes preocupaciones establecidas en la agenda laboral, precisamente, es la seguridad y salud de los trabajadores y trabajadoras”.
La directora regional del Trabajo, Mónica Aguirre, puntualizó que “como organismo fiscalizador del cumplimiento de la normativo, participamos muy activamente en este tipo de actividades, porque sobre todo, tienen una mirada preventiva, la idea no es sólo actuar cuándo se produce un accidente; queremos que los trabajadores y trabajadoras sepan cuáles sus derechos y cuáles son sus obligaciones”.
En la actividad organizada por la Seremi de Salud de Arica y Parinacota, el Cuerpo de Bomberos realizó un simulacro de altura asociado a un accidente laboral, que concitó el interés de quienes participaban como expositores y visitantes en la feria, ya que diversas instituciones colaboraron con el simulado rescate.