En el Día del Turismo, destacaron también el aporte de esta actividad económica al empleo de Arica y Parinacota.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Turismo, los seremis de Economía, Franz Castro, y del Trabajo y Previsión Social, José Zúñiga, coincidieron en destacar que el desempleo en la región tuvo una significativa baja de 1,1 puntos porcentuales, respecto al trimestre móvil anterior, ubicándose en un 5,3%,. Así se mantiene por debajo del promedio nacional en 1,6 p.p. y siendo la región del norte del país con menor desempleo.
El Seremi Castro destacó a propósito de la Conmemoración del Día del Turismo, que esta área económica en la región aporta por sobre los 3 mil empleos, lo que habla de la importancia que esta actividad para la economía regional. “Nuestra aspiración como Gobierno es potenciar aún más la actividad turística a nivel de Arica y Parinacota por lo que se está invirtiendo recursos significativos en mejorar los atractivos turísticos de la ciudad como el borde costero, la conservación de edificios patrimoniales que cuentan con recursos del programa PEDZE, complementado esto con iniciativas de CORFO, Educación, FOSIS, SENCE, entre otros que son coordinados a través del gabinete económico regional y que apuntan a fortalecer la actividad turística regional. El turismo en Arica puede convertirse en una fuente permanente de empleos y de desarrollo regional, por eso estamos celebrando este día y trabajando como Gobierno en hacer de Arica un centro de atracción” señaló Castro.
El Seremi del Trabajo, José Zúñiga, señaló que si bien las cifras apuntan a la baja comparándolo con el trimestre móvil anterior, el empleo seguirá siempre siendo una preocupación de parte del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet. Reflejo de ello, indicó es que la Mandataria lo haya incluido dentro de las prioridades del Presupuesto 2017, con políticas activas, como el aumento de más de 30% en los subsidios a la contratación de mujeres y jóvenes. “El Gobierno se hace cargo de generar mejores condiciones para que haya más crecimiento, más creación de empleo y una adecuada protección a los que pueden ver afectadas sus fuentes de ingreso. Es por eso que tenemos que perseverar en la línea que estamos trabajando, sobre todo en los sectores donde más afecta, que son las mujeres y jóvenes”, resaltó el Seremi.