Tenemos Buenas Noticias: A partir de septiembre suben las pensiones a 250 mil

• La seremi del Trabajo y Previsión Social Jennifer Lazo Vergara, dio a conocer la información mediante una charla a sindicatos, asociaciones gremiales, juntas de vecinos, trabajadoras y trabajadores, quienes además fueron acompañados por el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones y el Subsecretario de Bienes Nacionales.

Una importante jornada informativa sobre Reforma de Pensiones se vivió ayer en la Central Unitaria de Trabajadores CUT, donde a través de una charla dictada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social Jennifer Lazo Vergara, sindicatos, asociaciones gremiales, juntas de vecinos, trabajadores y trabajadoras se informaron sobre el alza que tendrán las pensiones este mes de septiembre.
Este incremento será de 224.004 a 250.000, se realizará de manera gradual y beneficiará a más de 27 mil personas en la región de Arica y Parinacota que reciben la Pensión Garantizada Universal PGU o beneficio equivalente al Aporte Previsional Solidario de Vejez.

Comenzará a incrementarse desde el lunes 1 de septiembre de este año beneficiando a adultos mayores de 82 años o más, beneficiarios/as de Pensiones Solidarias de Invalidez, beneficiarios/as de Subsidio de Discapacidad Mental (SDM), y pensionados/as de leyes de reparación de 82 años o más. Luego de esto en septiembre de 2026 beneficiará a quienes reciben PGU y tienen 75 años o más, y pensionados/as de leyes de reparación de 75 años o más. En la última etapa, se incrementa a todos los pensionados y futuros pensionados de 65 años o más, y pensionados/as de leyes de reparación de 65 años o más.

En la instancia, la Seremi del Trabajo y previsión Social Jennifer Lazo comentó que: “Estamos muy contentos de poder compartir esta jornada informativa con quienes son los mayores beneficiados, pensionados y pensionadas al igual que los futuros, porque esto no es algo que venga a beneficiar a unos cuantos, sino que a todos. Hoy el presidente de la república Gabriel Boric hizo el llamado a estar en terreno con la gente informándoles estas buenas noticias, que tanto nos ha costado como gobierno, y es por eso que en su representación estuvieron con nosotros en la jornada sobre Reforma de Pensiones el Ministro de Transporte y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz y el Subsecretario de Bienes Nacionales Sebastián Vergara, quienes pudieron compartir con la comunidad que llego hasta el lugar y entregarles esta tremenda noticia”.

¿Dónde solicitar la PGU?

El IPS dispone de distintas opciones para solicitar esta ayuda estatal:

• En sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.
• Por Internet: en www.chileatiende.cl con ClaveÚnica. También por Videoatención en ese mismo sitio, en este caso sin necesidad de ClaveÚnica.
• En el municipio, AFP o compañías de seguros (si se está afiliado a una de esas entidades).

Entre los principales requisitos para obtener la PGU se cuentan: tener 65 años o más; no integrar un grupo familiar del 10 % más rico de la población del país (esto se determina en el IPS); tener una pensión base calculada menor o igual a $1.210.828 (no se considera como parte de la pensión base el beneficio por ley de reparación); y acreditar al menos 20 años de residencia en Chile desde los 20 años, y 4 de los últimos 5 años anteriores a la fecha de la solicitud.

Para más información, las personas pueden visitar www.chileatiende.cl y www.ips.gob.cl. Además, están disponibles las redes sociales @ChileAtiende en X, Facebook e Instagram, Call Center 101 y 600 440 0040, y más de 200 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social.