- Voluntarios están resguardados por el Código del Trabajo cuando concurran a siniestros
La Seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani, realizó un llamado a respetar los derechos de los trabajadores y voluntarios de Bomberos, debido a las emergencias que afectan a la región de Atacama por las lluvias y los incendios en distintas zonas del país y sus consecuencias para la actividad laboral.
En este sentido la autoridad laboral explicó que “un voluntario del cuerpo de bomberos puede prestar servicios frente a un llamado de emergencia no siendo ésta una causal de despido por parte del empleador”.
Según lo expresado por la Dirección del Trabajo, los voluntarios pueden ir a las emergencias propias de la institución sin poner en riesgo su fuente laboral, ni sus remuneraciones. Esto según el artículo 66 ter, incluido en el Código del Trabajo en virtud de la Ley N°20.907 (Diario Oficial el 14/04/2016).
“Nuestros bomberos han demostrado sus capacidades para enfrentar las diferentes emergencias que se han presentado en nuestra región y en el país por lo que debemos entregarles todo nuestro apoyo, por lo tanto es necesario velar por el cumplimiento de la normativa legal que les permite prestar ayuda sin temor a perder su puesto de trabajo”, agregó la Seremi del Trabajo.
Mientras que desde el nivel central, la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, también informó que la Dirección del Trabajo está instruyendo a las direcciones regionales de hacer cumplir la ley y resolver esta situación que como país se está enfrentando.
Durante esta semana un grupo de 50 voluntarios de diferentes compañías de bomberos de Atacama viajaron al sur para colaborar en la extinción de los incendios forestales que afectan a esa zona del país.