Autoridad laboral realiza llamado a tomar medidas de protección contra los rayos UV en el trabajo

  • La recomendación de la autoridad es cumplir las normas laborales por parte del empleador y a persistir en el autocuidado en los trabajadores

 

Ante las altas temperaturas que se están registrando en la región, la autoridad laboral manifestó su preocupación por los trabajadores y trabajadoras que efectúan sus labores expuestos a la radiación solar y entregó  recomendaciones para resguardar la salud e informó sobre las medidas que deben adoptar los empleadores para proteger a sus trabajadores de los dañinos efectos de la radiación ultravioleta.

“El llamado es a los empleadores a proteger a sus trabajadores e informarlos acerca de los riesgos, junto con proporcionar los elementos de seguridad y protección, pero también insistimos en el autocuidado del trabajador en asumir su propia seguridad”, expresó Fabian Collao, Seremi (s) y Director del Trabajo.

De acuerdo a la normativa legal de protección que deben cumplir los empleadores y que se encuentra establecido en el artículo 184 del Código del Trabajo, los empleadores están obligados a tomar todos los resguardos necesarios para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores, informando a los trabajadores de los posibles riesgos, en este caso exposición a calor y radiación UV, además de contar con un plan de emergencia en la eventualidad que un trabajador sufra efectos agudos por exposición a calor u otro riesgo, entre otras recomendaciones.

“En general, se considera que el horario con las radiaciones más nocivas en la temporada de verano es entre las 11 y las 15 horas, mientras que en invierno lo es entre las 12 y 16 horas, por lo que el llamado es a no descuidar las medidas preventivas”, agregó Fabián Collao.

Respecto a las acciones de fiscalización, la Dirección del Trabajo explicó que en el marco del programa de fiscalización agrícola de temporada, entre los meses de diciembre y febrero,  se han efectuado 47 fiscalizaciones referidas a la protección de la salud de los trabajadores.

Sin embargo los trabajadores que sientan vulnerados sus derechos, pueden realizar sus denuncias en la Inspección del Trabajo o en el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl

Sobre las sanciones a las que se exponen las empresas, Fabián Collao, explicó que “el no cumplimiento de la normativa se considera una falta gravísima, con multas que van desde 1 a 60 UTM. De acuerdo al número de trabajadores que tenga la empresa”.

La autoridad laboral entregó una serie de recomendaciones:

Limitar tiempo de actividad laboral bajo el sol. Intentar permanecer bajo sombra por periodo de tiempo prolongado.

Aplicar crema con filtro solar sobre, cara, cuello, manos, antebrazos, orejas y en cualquier parte del cuerpo expuesta. Usar producto con un factor de protección solar (SPF) de 30 ó 50 al menos.

Aplicar filtro solar antes de salir al aire libre. Aplicar producto cada 2 horas en otros momentos durante el día.

Usar anteojos para el sol con filtro ultravioleta, ya que se pueden sufrir daños a la vista como consecuencia de una prolongada exposición al sol.

Usar ropa adecuada (de preferencia oscura) para proteger el resto del cuerpo y que cubra lo más posible. Se recomienda usar tanto camisa como pantalón largos de punta tupido, y de algodón u otras que permitan una adecuada ventilación.

Usar casco que cubra las orejas, la cara, las sienes y parte posterior del cuello. Puede añadirse una tela para cubrirse el cuello y las orejas.

Consumir agua regularmente para evitar la deshidratación.