Autoridad del trabajo valora proyecto de ley que crea Estatuto Laboral para jóvenes

  • La iniciativa, que se presentó en la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, busca facilitar el trabajo a quienes estudian y el estudio a quienes trabajan.

 

Como un importante avance calificó el Seremi del Trabajo y Previsión Social en Atacama, Carlos Leal, el proyecto de ley que crea el nuevo Estatuto Laboral para Jóvenes, iniciativa que se presentó en el Congreso, y que ya ha sido destacado por actores como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech), entre otros.

Al respecto la autoridad laboral manifestó que “este es un importante avance para seguir entregando mejores oportunidades a nuestros jóvenes que estudian puedan trabajar, mientras que aquellos que trabajan puedan estudiar. Y lo más importante, es que tal como lo ha dicho nuestro presidente Sebastián Piñera, sean en empleos de calidad, con contratos y protección social”.

Se espera que la iniciativa podría ser aprobada durante el primer semestre de este año y busca incentivar la inclusión laboral de jóvenes de entre 18 y 24 años, que estén realizando estudios regulares en una institución de educación superior reconocida por el Estado, acreditando la situación ante su empleador cada seis meses.

Además propone que los estudiantes trabajadores podrán optar por no cotizar en salud y mantener su calidad de carga legal o médica.

En este sentido el Seremi del Trabajo, Carlos Leal, explicó que “el proyecto de ley contempla que los empleadores ofrezcan una jornada flexible de trabajo que se acomode al horario de estudio del joven, la cual se revisará o modificará cada 6 meses. Además que el joven estudiante trabajador siga manteniendo todos los beneficios sociales relacionados con la educación, como la beca a la gratuidad”.

Según datos entregados por el Ministerio del Trabajo y el INE la desocupación juvenil (18-24 años) alcanza un 17,0%, a nivel nacional.