Autoridades lanzan agenda laboral con respaldo de principales sindicatos de Atacama

El Intendente Regional de Atacama, Miguel Vargas, junto a la Seremi del Trabajo, Dissa Castellani, dieron a conocer los pormenores de la Agenda Laboral del proyecto de ley del Gobierno, que la Presidenta Michelle Bachelet firmó durante el día de ayer y que contempla tres ejes fundamentales con el fin de modernizar las relaciones laborales entre las empresas y sus trabajadores.

Acompañados por el Seremi de Economía, Mario Silva, del Director del Trabajo, Fabián Collao, y de los dirigentes de la CUT, la CTC y otros importantes sindicatos de la Región, las autoridades presentaron los tres elementos principales de la Agenda Laboral: Crecimiento, productividad, protección y creación de trabajo de calidad; la modernización institucional; y, el fortalecimiento y modernización de las relaciones laborales y derechos colectivos.

Sobre ello, el Intendente Miguel Vargas Correa señaló que “estamos terminando el año 2014 de la mejor manera: enviando al congreso un proyecto de ley que pone el acento en una agenda laboral para Chile. Podemos decir, con mucha satisfacción,  que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet tiene Agenda Laboral, y eso es a partir de los compromisos que están contemplados en su programa de Gobierno”, indicó.

Por su parte, la seremi del Trabajo, Dissa Castellani, dijo que la Agenda Laboral que impulsa la Presidenta mejorará la productividad de las empresas. “Aquí nadie puede sentirse ajeno  a una reforma que justamente toca el corazón del motor productivo: al trabajo, para generar un trabajo de calidad, un trabajo para los atacameños, donde empresarios, trabajadores, se puedan unir en el diálogo, y puedan efectivamente, acordar remuneraciones, condiciones laborales, acordes a lo que nos pasa en nuestra región, a nuestras unidades productivas. Eso es pertinencia, eso es calidad en la relación laboral, genera un mejor clima, mejor productividad, y por supuesto, beneficios para todos.