Autoridades visitan a pobladores de El Salado y Diego de Almagro

Con motivo de llevar buenas noticias, en el ámbito económico y laboral, los Seremi de ambas carteras llegaron hasta las comunas de El Salado y Diego de Almagro, donde se reunieron con los vecinos.

El objetivo del recorrido fue dar a conocer la aplicación de una Ficha Económica, con la cual se pretende catastrar los daños sufridos por los comerciantes en la región y así poder generar ayuda para ellos. Además de dar a conocer las 12 medidas entregadas por la Presidenta Michelle Bachelet, en el área económica, entre las cuales destaca las condonaciones de multas e intereses de impuestos adeudados, la suspensión de Remates, la postergación de cuotas y dividendos, por parte de Banco Estado, entre otras medidas.

Además, en cuanto al sector Trabajo, el objetivo fue entregar información con respecto a los 3.000 cupos que tiene el Programa de Inversión en la Comunidad, el cual pondrá a disposición fuentes laborales de emergencia para quienes se hayan visto afectados con la pérdida de su trabajo y que cumplan con los requisitos para participar.

Destacar que el Seremi de Economía Mario Silva junto a su par de Trabajo Dissa Castellani, fueron acompañados del subgerente regional de Banco Estado, quien también aprovechó de responder las preguntas de los vecinos y comerciantes.

Para el Seremi Mario Silva, “fue una reunión muy fructífera, ya que pudimos tener un contacto directo con la gente. Nos pudimos reunir con micro y pequeños empresarios, ya que son ellos quienes se vieron, mayormente, afectados con la destrucción de sus locales. Las personas se mostraron muy dispuestas a colaborar con el catastro que estamos haciendo, a través de la Ficha Económica”.

Por su parte, Dissa Castellani, Seremi del Trabajo, señaló, “Tuvimos dos muy interesantes reuniones en ambas comunas; desde la perspectiva del trabajo, para nosotros es muy importante tener contacto con los empleadores, para que ellos puedan tener conocimiento de las herramientas que entrega el Estado y la banca, para poder generar los recursos que les permitan recuperar sus negocios. Además, informamos acerca del Programa de Inversión en la Comunidad, el cual permitirá absorber mano de obra y, al mismo tiempo, contribuir con las tareas necesarias para la reconstrucción”.

“Hemos tenido una muy buena recepción, por parte de la gente, hubo muchas preguntas con respecto a qué pasará con sus créditos, intereses, etc., ante lo cual traíamos las respuestas y soluciones, las cuales fueron recepcionadas muy bien por los vecinos”, enfatizó el subgerente regional de Banco Estado, Francisco Carrasco.

Finalmente, Juan Araya, comerciante de Diego de Almagro señaló, “Creo que son medidas buenas. Tuvimos mucho daño y vamos a necesitar mucha ayuda para ponernos de pie, nuevamente”.