La Seremi del Trabajo, Dissa Castellani, junto con el Director regional del Instituto de Previsión Social, Cristian Martínez, dieron a conocer los detalles de la entrega del aguinaldo de Fiestas Patrias en Atacama.
Dissa Castellani, manifestó que “estamos contentos de poder contarle a nuestros pensionados(as) que van a recibir una ayuda para poder celebrar estas Fiestas Patrias, lo que es un gran esfuerzo de parte del Gobierno ya que se ha incrementado en un 4,1% el monto asignado para este 2016”. Y agregó que es una ayuda significativa en la región donde cerca de 25 mil personas recibirán este aporte durante el mes de septiembre”.
En Atacama beneficiará a 24.618, hombres y mujeres donde en total se destinarán cerca de 440 millones de pesos que ayudarán a nuestros usuarios que hoy están pensionados y que pertenecen a los grupos de menores ingresos.
Por su parte, el director regional de Atacama, Cristian Martínez , explicó que “tener la responsabilidad de pagar este aguinaldo de Fiestas Patrias para los y las beneficiarios del IPS y de los distintos sistemas de previsión, es un tremendo desafío. Estas pensiones van a ser canceladas como habitualmente se hace en la práctica, lo que quiere decir que a partir del 1 de septiembre los pensionados y pensionadas van a empezar a percibir este aguinaldo de Fiestas Patrias”. Agregó que cada persona tiene derecho a un sólo aguinaldo, independiente de su institución pagadora, además de una asignación especial por carga reconocida”.
Mientras que, Carmen Díaz, que será beneficiada con el aguinaldo, expresó su alegría por el apoyo recibido y manifestó que “estoy muy agradecida de la Presidenta, porque los adultos mayores siempre necesitamos un poquito más para tener un día de recreación, por lo que estoy muy agradecida y los felicito por el aporte”.
El aguinaldo de Fiestas Patrias es un beneficio que se entrega durante el mes de septiembre a los pensionados y pensionadas que cumplan con los requisitos establecidos en la ley, para contribuirles en la celebración de las Fiestas Patrias.
Tienen derecho al Aguinaldo los siguientes grupos:
Pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), de las cajas de previsión Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las mutualidades de empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan la calidad de pensionado(a) al 31 de agosto del año 2016; así como los pensionados y pensionadas del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha se encuentren recibiendo el beneficio del Aporte Previsional Solidario o una pensión mínima con Garantía Estatal.