Comité regional por la erradicación del trabajo infantil sesionó en Copiapó

Se capacitará a distintas entidades en derechos del niño y trabajo infantil junto con promover la participación ciudadana

Con la presencia de distintas entidades, se realizó una nueva sesión del Comité Regional Contra el Trabajo Infantil, cuyo objetivo es velar por para la erradicación del trabajo infantil y la protección del menor trabajador.
En la oportunidad, donde participaron representantes de Carabineros, Injuv, OPD de Copiapó y la CUT, se dio a conocer la estrategia nacional para la erradicación del trabajo infantil junto con detallar y definir las actividades que forman parte del plan de acción que debe cumplir este comité regional.
Para Dissa Castellani, Seremi del Trabajo y Previsión Social, quien además preside el comité, enfatizó en el compromiso que existe por parte del Gobierno por eliminar el trabajo infantil y manifestó que “la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil es un documento con el cual podemos contar y con el que pretendemos trabajar, ya que hace un análisis de los principales ejes, y respecto de ellos, cuáles son las principales problemáticas que estamos viendo en la región, cuáles son nuestros objetivos y cuáles van a ser las intervenciones que, como Comité regional, tenemos que hacer para subsanar aquellos problemas que se han diagnosticado”.
Respecto al plan de acción regional y de las acciones tempranas que se deben cumplir, se anunció la capacitación a distintos actores en derechos del niño y trabajo infantil, focalizados en las comunas de Tierra Amarilla, Diego de Almagro y Vallenar que sirvan como base para la creación de un comité comunal junto con crear y promover espacios de participación ciudadana en relación con la problemática.
El Comité Regional Contra el Trabajo Infantil es un esfuerzo intersectorial con el fin de mejorar en acciones y estrategias para avanzar en la erradicación del Trabajo Infantil, y en la protección del trabajador adolescente en Atacama.