A través del programa que desarrolla el Sence las mujeres aprenderán a gestionar un emprendimiento, implementando un modelo de negocios que responda a las oportunidades de mercado
Un total de 25 mujeres de la comuna de Copiapó finalizaron con éxito el primer curso de capacitación Gestión de Emprendimiento, que otorga Sence a través del programa +Capaz Mujer Emprendedora, ocasión que les brinda a las alumnas mejoras sus capacidades de generar ingresos a través de un emprendimiento, apoyando su permanencia en el mundo laboral.
En una visita al centro de capacitación Cepa de Copiapó, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani, manifestó la importancia de la capacitación en las mujeres y explicó que “como Ministerio del Trabajo nos sentimos muy conforme con la labor que estamos haciendo, este programa les permite generar una línea de trabajo independiente que busca reforzar las habilidades de todas estas mujeres talentosas para que puedan iniciar una vida económica autónoma, por lo que esta es una gran oportunidad para nuestras mujeres”.
Las capacitaciones también buscan enseñarles a las mujeres a evaluar las posibilidades que tiene una idea de negocio y luego identificar problemas de un emprendimiento existente y cómo resolverlos eficazmente.
Ana Retamal alumna de la localidad de Paipote, cuyo emprendimiento es “Joyas Any”, expresó que “este curso es una gran ayuda para nosotras y una gran experiencia, con este curso de capacitación podré utilizar herramientas que me permitirán mejorar mi idea de negocio”.
Por su parte, Sandra Novoa, encargada de impartir las capacitaciones, destacó el nivel y el gran interés que pusieron las alumnas a la hora de aprender y dijo que “ha sido un grupo muy colaborativo y participativo, fueron 78 horas de capacitación las que se suman a las 22 horas de asistencia técnica, herramienta que les ayuda replantear su emprendimiento”.
En el curso participaron mujeres emprendedoras de diferentes rubros como peluquería, pastelería, cocina, costura, entre otros, la cuales recibirán además un aporte de 300 mil pesos para mejorar o emprender un negocio lo que se suma a un Subsidio o cuidado infantil para hijos/as menores de 6 años, un subsidio de transporte y/o alimentación y un seguro de accidentes.
Nuevas Postulaciones
Las inscripciones para nuevos cursos se abrirán próximamente y el llamado es a estar atentos y atentas a la convocatoria pues el programa +Capaz Mujer Emprendedora busca capacitar este año a 20 mil chilenas. Mientras que para el 2018 el desafío es superar las 40 mil.
Pueden postular aquellas mujeres que:
Tengan entre 18 y 64 años de edad y pertenezcan al 60% más vulnerable, según Ficha Protección Social.
Desarrollen o pretendan desarrollar un emprendimiento económico o que trabajen en forma independiente.
Tengan nula o escasa participación laboral (menos de 6 cotizaciones previsionales en los últimos 12 meses). La postulación a los cursos +Capaz están disponibles en www.sence.cl