Exitosa jornada de Audiencia con la Comisión de Pensiones

Dirigentes gremiales y sindicales del sector público y privado, representantes de pensionados y de organizaciones vecinales de toda la región, conformaron la asistencia al encuentro de trabajo que correspondió a la segunda etapa del Diálogo Ciudadano Regional realizado en Copiapó, y que tuvo por objetivo incorporar a la actividad de la Comisión Asesora Presidencial sobre el Sistema de Pensiones, el punto de vista de la ciudadanía, sus sugerencias, conocimientos y experiencias sobre el sistema previsional chileno.

Los participantes se distribuyeron en seis mesas, teniendo como base de discusión las temáticas que buscan un cambio del sistema de pensiones, las demandas o problemáticas relevantes del actual sistema y las temáticas de ajuste y mejoras al actual sistema previsional.

Luego de tres horas de análisis y reflexión grupal, cada mesa dispuso de 20 minutos para exponer ante el Comisionado Hugo Cifuentes, Profesor de Derecho de la Seguridad Social en la P. Universidad Católica de Chile y en la Universidad Diego Portales, quien es abogado de la Universidad de Chile y Doctor en Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. En el plenario, se expusieron las expresiones que serán sistematizadas por la Comisión y que luego incluirán en el primer informe que se entregará a la Presidenta Michelle Bachelet, en octubre próximo, con el resumen de los testimonios de los participantes a la búsqueda de un diagnóstico objetivo sobre el funcionamiento del sistema de pensiones, identificando sus principales deficiencias.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani, al respecto de la actividad comentó, “La idea es que en esta oportunidad podamos reflejar las principales preocupaciones de Atacama en materia previsional, que la ciudadanía pueda discutir cada una de sus problemáticas y así esto pueda servir de insumo para el informe que la Comisión debe entregar en octubre a nuestra Presidenta Michelle Bachelet”.

Por su parte, el representante de la Comisión, Hugo Cifuentes, señaló “El trabajo que hemos estado haciendo, como Comisión, es recoger, no sólo la opinión de los expertos, sino que también, conocer el sentir de lo que le está pasando a la gente. Me ha tocado participar en varios diálogos ciudadanos y creo que fue una excelente decisión de la Presidenta que la Comisión vaya a donde están las personas y saber de forma directa, cuál es su forma de ver los problemas que tienen con el sistema de pensiones”.

Mayoritariamente, los participantes demandaron, entre otras temáticas, un nuevo sistema de pensiones de aporte tripartito  (trabajadores, empleadores, Estado) y reparto solidario, un nuevo rol del Estado como administrador de las pensiones, retiro del proyecto de una AFP estatal, reparación cuando corresponda al daño previsional, pensiones que como piso tengan a lo menos el sueldo mínimo, edad de jubilación o años de servicios considerando ventajas o desventajas de cada una de las alternativas y pensiones que lleguen al 70% de los últimos sueldos de los imponentes.