Gobierno a través de la Dirección del Trabajo gestiona solución para trabajadores de empresa OM con finiquitos impagos

  • Tras la denuncia presentada en la Inspección del Trabajo la autoridad laboral intercedió por los trabajadores afectados.

Cerca de 100 trabajadores de OM Ingenieria y Construcción  empresa contratista de Inter Chile mandante en las labores de construcción y montaje de torres de transmisión eléctrica en el sector de Cuatro Palomas en la salida sur de Vallenar, lograron un acuerdo para recibir sus finiquitos y remuneraciones impagas tras gestiones realizadas por la Dirección del Trabajo en Atacama.

Oscar Castillo, trabajador afectado, explicó que “junto a mis compañeros nos avisaron de la desvinculación de la empresa y pusimos la constancia en la Inspección del Trabajo en Vallenar para que no nos acusaran de abandono y esperamos los 10 días legales que corresponde para el pago de finiquitos recibiendo como respuesta que no tenían dinero para el pago de lo que nos correspondía por lo que junto a nuestros compañeros nos tomamos el ingreso a las instalaciones de la empresa como una forma de presionar”.

“Afortunadamente fuimos escuchados y logramos llegar acuerdo con la empresa mandante, tras una semana manifestándonos. Fue ahí que tomamos contacto con la gobernadora y las autoridades laborales y ya durante el día martes en la Inspección del Trabajo logramos que la empresa mandante nos pagaran lo que teníamos pendiente que era el finiquito y tres días de julio”, agregó Oscar Castillo.

Tras la manifestación de los trabajadores la Gobernadora de la Provincia del Huasco, Magaly Varas, junto al Seremi del Trabajo Pablo Zenteno y el Director del Trabajo Fabián Collao, se reunieron con los afectados e intercedieron ante la empresa mandante para poder lograr una solución al conflicto

En este sentido Fabián Collao, director del Trabajo, explicó que “tomamos conocimiento de los antecedentes presentados por los trabajadores y nos pusimos en contacto con la empresa mandante Inter Chile y buscar una pronta solución al tema, afortunadamente tuvimos una buena respuesta de ellos quienes se pusieron en comunicaron con los trabajadores para reunir los antecedentes y facilitar el pago de lo adeudado”.

Ante la gestión realizada, el Seremi del Trabajo Pablo Zenteno destacó la disposición de la empresa Inter Chile por hacerse cargo de los trabajadores afectados por la contratista, pero al mismo tiempo llamó la atención a aquellas empresas que no cumplen con los derechos de los trabajadores.

“Hay que poner en valor la disposición de la empresa mandante para dar solución a la problemática planteada. No obstante hay que señalar que  efectivamente queremos mayor inversión y más posibilidades de trabajo en nuestra región, pero no con vulneración de derechos laborales por lo que hacemos el llamado a las empresas y empleadores a respetar los derechos de los trabajadores y trabajadoras de la región”, dijo Pablo Zenteno.

Cabe destacar que cualquier trabajador puede ingresar una denuncia ante la Inspección del Trabajo, una vez hecha la denuncia, funcionarios de la Inspección del Trabajo realizan una visita de fiscalización al lugar de trabajo con el objeto de verificar en terreno el estricto cumplimiento de las disposiciones que rigen la relación laboral, cursando multas en caso de infracción a la ley.