El año 2012, a nivel nacional, hubo alrededor de 6.000 camiones involucrados en accidentes de tránsito. En igual período, 87 tripulantes fallecieron al interior de un camión y otros 1.534 quedaron lesionados. Autoridades consideraron urgente instalar un sistema automatizado de registro de asistencia para evitar la manipulación de las actuales libretas.
En la plaza de peajes de Puerto Viejo, camino Copiapó – Caldera, fue lanzada esta mañana la campaña “La Fatiga Mata”, una réplica, a nivel regional, de una iniciativa mundial surgida hace 14 años para combatir la alta tasa de accidentes y muertes que involucran al transporte de carga terrestre.
Hasta el lugar llegaron el Seremi del Trabajo y Previsión Social Anton Schwarze y el Director Regional del Trabajo Darío Silva.
“Con esta iniciativa queremos concientizar a los transportistas de que su trabajo es riesgoso, haciendo un llamado a que los conductores descansen lo necesario y que si sienten fatiga, hagan un alto en su viaje para descansar”, señaló el Seremi.
La campaña fue reproducida en las principales regiones del país gracias a la distribución de 5 mil folletos elaborados por la Dirección del Trabajo.
“Como Gobierno haremos todo lo que sea necesario por mejorar las condiciones de trabajo de los conductores de camiones, ya que del autocuidado y el respeto a la normativa laboral depende la salud de ellos y la de todos quienes transitamos por las carreteras; no queremos saber de más accidentes por causa de la fatiga del conductor, ya que es un factor de riesgo fácilmente prevenible”, enfatizó la autoridad de Trabajo.
Agregando, “El objetivo de la campaña es disminuir la cantidad de accidentes y muertes en las carreteras y cuyos protagonistas son camiones. Esta es la clave para la salud y seguridad de los conductores de transporte de carga, porque ayuda a concientizar respecto de que el descanso es fundamental para mantener una baja tasa de accidentabilidad”.