Ley que moderniza las relaciones laborales entró en vigencia y trabajadores de Atacama conocieron nueva normativa

  • Desde el 1 de abril comenzó a regir nueva normativa laboral que tiene como objetivo propiciar relaciones laborales más justas y equilibradas entre las partes.

Con la entrada en vigencia de la ley 20.940 se abren nuevos espacios de diálogo entre trabajadores y empleadores, por lo que en Atacama tanto dirigentes sindicales como representantes de empresas sostuvieron una jornada de reflexión para conocer más de la nueva normativa.

 

En este sentido la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani, valoró la entrada en vigencia de la nueva Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, y manifestó que “con esta ley se cumple un compromiso del programa de gobierno de porque esta legislación nos permitirá avanzar en relaciones más equilibradas, constructivas y colaborativas entre trabajadores y empleadores”.

 

En la ocasión los representantes de empresas junto con los sindicatos y dirigentes profundizaron en materias específicas como el proceso de negociación colectiva, servicios mínimos y huelga efectiva, entre otros.

 

Además se realizó un llamado a hacer una buena utilización de la Ley y que todas las partes actúen de buena fe.

 

Por su parte Fabián Collao, director del Trabajo, explicó que “la nueva Ley es una oportunidad para que tanto empleadores como trabajadores enriquezcan la relación laboral. Hay una serie de materias, como pactos de adaptabilidad, extensión de beneficios, brecha salarial, capacitación, entre otros, que se podrán abordar en profundidad con la normativa”.

 

Mientras que Jorge Aguirre, director de la Federación Minera de Chile, realizó un llamado a sus  pares para que se informen sobre la nueva legislación y manifestó que “la idea es estar preparados e interiorizarse en este tema así nosotros podremos tener buenas relaciones laborales y  negociaciones colectivas que lleguen a buen término”.

Desde el lado de los empleadores, Rodrigo Cepeda, jefe de Relaciones Laborales CAP minería en el Valle del Huasco, expresó que  “nosotros venimos trabajando hace tiempo con el sindicato viendo los dictámenes que están saliendo a raíz de esta implementación y a la vez participando en todas las circunstancias que van aclarando ciertas cosas y observando el nuevo escenario que se viene en la nueva reforma laboral”.

La Ley 20.940 que moderniza el sistema de relaciones laborales entró en vigencia el 1 de abril  pone al país al día en el concierto internacional en la materia.