MÁS DERECHOS Y LIBERTADES EN EL TRABAJO

El proyecto de Ley que moderniza las relaciones laborales, es un paso más hacia un Chile inclusivo, participativo y justo, que se proyecta al futuro para seguir creciendo, económicamente, y en justicia social.

Los trabajadores bajo la ley laboral actual, pueden negociar, colectivamente, sus condiciones laborales y, el acuerdo que alcancen, se transforma en un contrato colectivo de trabajo para el sindicato negociador; sin embargo, este instrumento que pertenece a ambas partes, puede, por la sola voluntad del empleador, extenderse y entregar todos los beneficios obtenidos por los trabajadores que negociaron a aquellos que no participaron del proceso de negociación, ni forman parte del sindicato y, el costo económico para aquellos que se benefician del contrato extendido, es menor (solo el 75% del valor de la cuota sindical) que para aquellos que pertenecen al sindicato negociador (pagan el 100% del valor de la cuota sindical). Esto, actualmente, la ley lo permite y se ha transformado en una práctica habitual, que debilita la participación sindical e impide a una de las partes dueña del contrato participar de la decisión de extender los beneficios, lo que ha sido criticado, justificadamente, desde el mundo sindical. Comprendiendo que esta disposición legal debe ser corregida, la propuesta legislativa que moderniza las relaciones laborales indica que, la extensión de beneficios deberá ser acordada por el sindicato negociador y el empleador, quienes acordarán, libremente, los términos de extensión de los beneficios, con lo cual, restituimos el derecho de ambas partes sobre el contrato colectivo.

Este cambio, implica fortalecer un EQUILIBRIO DE LAS PARTES frente al contrato y establecer acuerdos para el beneficio de terceros,  potenciando la participación y el diálogo. Por otra parte, los trabajadores a quienes se les extiende el contrato colectivo se les reconoce LA LIBERTAD de aceptar la extensión del contrato o no aceptarla.

Estos cambios refuerzan derechos entre las partes negociadoras y, además reconocen libertades para dialogar y decidir a todos los trabajadores y trabajadoras, formen parte o no de un sindicato, por eso, con fuerza, podemos decir que con este proyecto de ley modernizamos las relaciones laborales.