La instancia es liderada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social y reúne a diferentes actores con el objetivo de velar por el bienestar de los trabajadores y prevenir accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
La Mesa Regional de Seguridad y Salud Laboral es una iniciativa de carácter permanente, liderada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani, cuyo objetivo principal es generar una oportunidad para que las entidades con responsabilidad e interés en estas materias evalúen periódicamente las condiciones de seguridad y salud laboral en la región y presenten iniciativas tendientes a mejorarlas y que consideren la realidad regional.
Dissa Castellani, Seremi del Trabajo y Previsión Social, explicó la finalidad de la reunión y en qué términos se llevó a cabo, y dijo que “nosotros estamos trabajando en la política nacional de seguridad y salud en el trabajo, que es parte de las estrategias del Gobierno para poder abordar un tema tan importante para el mundo laboral como es justamente ir acercándonos a la cultura de la seguridad. Por lo tanto nosotros a nivel regional tenemos una mesa de trabajo con las principales entidades que fiscalizan el ámbito de la salud y seguridad del trabajo como asimismo la participación de los trabajadores y organismos técnicos que nos apoyen en el área”.
“Como Seremi nosotros nos sentimos muy satisfechos también de poder abordar estas temáticas como región e ir bajando de alguna u otra forma las distintas acciones que se realizan a nivel nacional a nuestro territorio. La reunión ha sido con el fin de coordinar y retomar nuestra labor, ya que producto de las emergencias vividas en nuestra región, no pudimos darle la continuidad que teníamos a esta mesa de trabajo, así que ahora estamos con mucha fuerza y mucha energía y empezando nuevamente nuestra labor”, agregó Dissa Castellani.
La instancia participativa estuvo compuesta por el director regional del Instituto de Seguridad Laboral y representantes de la Dirección del Trabajo, ACHS, la CUT, entre otros.
De esta forma todos los asistentes refirmaron su compromiso de colaborar de forma permanente para fortalecer los derechos de las y los trabajadores de la Región de Atacama, y así también aportar a la construcción de una cultura de seguridad y salud laboral.