Mujeres y jóvenes de Copiapó se certifican en Cursos + Capaz

Gobierno a través del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo y el Ministerio del Trabajo capacitó a 69 mujeres y 14 jóvenes en diferentes oficios

En una emotiva ceremonia en el Centro Cultural de Copiapó se llevó a cabo el acto de certificación de los Programa de Formación Laboral +Capaz piloto 2014, que capacitó a 69 mujeres y 14 jóvenes de la comuna de Copiapó en los oficios de cuidado y atención de enfermos, soldadura y corte, operaciones básicas de pastelerías, actividades auxiliares de contabilidad general y actividades auxiliares administrativas.
La actividad contó con la presencia de diferentes autoridades encabezadas por Miguel Vargas, Intendente de Atacama, Dissa Castellani Seremi del Trabajo y Previsión Social junto con Pilar Soto, Seremi de Educación, además del director regional de Sence Mauricio Hidalgo y director del director de Fosis Rodrigo Hidalgo, además de representantes de OMIL Copiapó y de fomento productivo de dicha municipalidad.
Tras entregar los certificados y compartir con los beneficiados la máxima autoridad regional expresó que “estamos muy contentos de participar de esta ceremonia tan emotiva, tan importante para las mujeres, jóvenes y para la región. El gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet se ha propuesto avanzar sustantivamente en programas de capacitación y entre ellos el programa +Capaz ofrece grandes oportunidades para nuestras mujeres y nuestros jóvenes, son 2500 cupos disponibles en la Región de Atacama, es una meta difícil que nos ha puesto la Presidenta, pero estamos confiados en lograrla”.
Por su parte la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani, manifestó que “estamos muy orgullosos como Ministerio del Trabajo y Previsión Social de poder participar de la certificación de los cursos +Capaz en la comuna de Copiapó. Para nosotros es un desafío poder estar capacitando a más mujeres y jóvenes, como nos pidió la Presidenta, porque justamente creemos que ese es el camino para romper la desigualdad y para construir oportunidades reales para nuestras trabajadoras y trabajadores”.
El Programa +Capaz tiene el objetivo de apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de mujeres, jóvenes y personas con discapacidad que se encuentren en situación de vulnerabilidad social, mediante la capacitación técnica, habilidades transversales e intermediación laboral, que favorezcan su empleabilidad, además realiza un trabajo en conjunto con los municipios a través de un convenio de transferencias al sector público, donde quienes ejecutan las capacitaciones son los Liceos Técnicos Profesionales.
Al Respecto, Mauricio Hidalgo, Director Regional de Sence, destacó que “en el corto plazo el 100% de los liceos municipales van a ser parte de este programa y eso significa que tenemos una adhesión por la educación pública y fundamentalmente el compromiso con los municipios, porque son ellos los que nos están colaborando con esta tarea”.

Mejores Oportunidades
La felicidad era completa en cada una de las personas que recibieron su certificado, así lo reflejó Regina Gajardo, participante del curso de Auxiliar Administrativo. “Estoy contenta porque en todo momento sentimos el apoyo. Yo estaba sin empleo y gracias a la capacitación pude encontrar trabajo. Encuentro genial la oportunidad que nos dieron y ojalá todos pudieran acceder”.
Mientras que Ximena Fernández, que se capacitó en Auxiliar de Contabilidad General, dijo que “después de mi práctica quedé con trabajo, así que estoy muy contenta y agradecida por la oportunidad de capacitación y del Gobierno que es quien nos presta las herramientas y también por sentirme Más Capaz”.
El programa de formación laboral está dirigido a mujeres entre 18 y 64 años de edad, hombres entre 18 y 29 años.
Los requisitos para acceder al servicio son: encontrarse dentro del 60% más vulnerable de la población, según Ficha de Protección Social. Contar con nula o escasa participación laboral. Cotizaciones igual o menor al 50% en los últimos 12 meses. Estar dentro de los rangos etarios definidos para el programa.