El país está en condiciones de robustecer su democracia, fortaleciendo y promoviendo el diálogo en todas las áreas. En el mundo del trabajo es una necesidad de la cual nos estamos haciendo cargo como Gobierno.
El proyecto de ley que moderniza las relaciones laborales simplifica la negociación colectiva, sin colocar obstáculos que limiten las opciones de entendimiento entre las partes.
Además, amplía las materias sobre las cuales empleadores y trabajadores pueden establecer acuerdos. Estos son aspectos muy relevantes, porque permiten dialogar más y establecer acuerdos que sean beneficiosos para ambas partes; esto tendrá un impacto en el clima laboral, la productividad y el desarrollo territorial y, finalmente, del país, ya que las soluciones serán acorde a la realidad y necesidad de cada empresa, eso hará que el acuerdo alcanzado dé respuesta a las necesidades o dificultades que se pretenden resolver, lo cual, obviamente, genera un mejor clima laboral y ello, posibilita trabajar mejor, mayor productividad, crecimiento de la empresa y desarrollo productivo.
Por lo anterior, estoy convencida que este Proyecto de Ley, que forma parte de la Agenda Laboral del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet va a ser beneficiosa para todos.
Fortalecer el diálogo como método para el encuentro de voluntades entre empleadores y trabajadores, construye confianza, cercanía, reforzando todos los aspectos nobles y valorables que deben estar presentes en las relaciones humanas y que nadie podría negarse a su reconocimiento.