“Queremos que las mujeres también ejerzan liderazgo y se incorporen en plenitud de derechos”

En este día queremos ser parte de todos aquellos que conmemoramos el día internacional de la mujer, reforzando nuestro compromiso ministerial con todas las mujeres, enfatizando en nuestro objetivo que es TRABAJO DE CALIDAD; Por lo que estamos colocando especial atención para que las mujeres adquieran nuevos conocimientos, refuercen sus talentos, ganen confianza y persigan sus sueños y se incorporen al mundo laboral en igualdad de oportunidades. Nuestro aporte como Ministerio del Trabajo y Previsión Social se centra en la agenda laboral que es un conjunto de medidas, que involucran desde acciones administrativas hasta iniciativas legales.
Sabemos que la participación en el trabajo no es igual para todos, a las mujeres les cuesta más incorporarse al mundo laboral, por múltiples razones, por eso para mejorar las condiciones laborales de las mujeres, su desarrollo profesional y la igualdad de oportunidades, como SEREMI Del Trabajo y Previsión Social en conjunto con la Directora del SERNAM convocamos la mesa de dialogo, MUJER Y TRABAJO, en la que importantes empresas y gremios de la región con sus sindicatos, comparten sus experiencias resolviendo temas, como la compatibilización de vida familiar y trabajo. Especial atención ha tenido la experiencia de la incorporación de las mujeres en áreas no tradicionales como la minería y la construcción. Realizamos además preparación de mujeres en el mundo sindical, porque queremos que las mujeres también ejerzan liderazgo y se incorporen en plenitud de derechos.
Las mujeres poco a poco han aumentado su participación laboral y para impulsar esta incorporación con la agenda laboral de gobierno durante el año 2015 hemos apoyado a más de 7.000 mujeres en toda la región, durante el año pasado se capacitaron 972 alumnas mediante el programa + CAPAZ de SENCE. Además por la emergencia tuvimos Becas laborales de contingencia en el que se certificaron 990 mujeres en labores propias de reconstrucción. Otro instrumento es el Subsidio al Empleo Joven ( Línea Mujer) con 1.514 beneficiadas en la región y el Bono mujer trabajadora a 3.446 postulantes, sin contar el esfuerzo conjunto con empresarios regionales quienes capacitaron a cientos de personas con la LEY SENCE (franquicia tributaria) considerando una mirada de género, y además la utilización por parte de muchas trabajadoras del subsidio previsional a trabajadores jóvenes.
Llamamos a compartir las responsabilidades en el cuidado de los hijos, evitando que sea siempre la mujer la que deba ausentarse del trabajo por cuestiones relativas al cuidado y crianza de los hijos, lo que obviamente la pone en situación de desventaja laboral.
En mi calidad de mujer, trabajadora, y autoridad laboral, las invito a confiar en sí mismas, a tomar las oportunidades, a inscribirse en nuestros programas, porque hacemos falta en el mundo del trabajo, nuestra región y nuestro país será cada día mejor con la participación de más mujeres en todos los espacios.