Se da el vamos a la primera Mesa de Seguridad Laboral en Atacama

 

En las dependencias del Salón de Honor de la Intendencia, se realizó ayer la primera sesión de la “Mesa de Seguridad Laboral” en la región de Atacama, la cual  busca crear una cultura de la seguridad laboral, que garantice que las empresas y trabajadores adopten las mejores prácticas y sistemas de control de riesgo.

En la jornada participaron cerca de 30 personas, representantes de diversos rubros del sector minero, quienes definieron en una primera instancia,  los principales objetivos que tendrá esta mesa de trabajo y  estudiaron diversas propuestas para conocer la realidad de Atacama en cuanto a Seguridad en la pequeña, mediana y gran minería.

Al respecto, el Seremi del Trabajo, Patricio Urquieta García y quien preside esta mesa de trabajo,  señaló “esta mesa fue bastante productiva, ya que distinguimos cuales serán los alcances del trabajo que realizaremos en conjunto. Estamos muy satisfechos, porque la opinión que nos aportaron los trabajadores, las empresas, y particularmente las mutualidades  nos han dado una perspectiva de cuál es el trabajo, cual es la intención que debemos llevar adelante.”

 Por su parte, Mauricio Pino Cid, Seremi de Minería manifestó que “es un  tema  bastante amplio, hay que trabajar harto  y tratar de llegar alguna conclusión. Es un trabajo bastante minucioso. A pesar de que las opiniones son variadas, hay temas que son más bien parecidos,  y eso de algún forma nos va a ayudar a encontrar una solución rápida y práctica  para esta primera etapa de la Mesa de Seguridad Laboral”.

Quienes también fueron protagonistas de esta jornada fueron las mutualidades, Antonio Gonzales, Jefe de Prevención de Riesgos de la ACHS señaló que “ es importante  que se hayan convocado a representantes de distintos  organismos, tanto privados como del estado, para conversar sobre el tema de la seguridad en las empresas, debido a que todavía hay mucho que hacer al respecto . Pero sobre todo, ver cuáles son las medidas a tomar para que la  cultura en el trabajo empiece a crecer como algo natural dentro de los trabajadores como los empleadores”

El desafío es grande pero las expectativas sobre el trabajo que realizaran en conjunto  son altas de parte de las autoridades regionales. “Estamos profundamente convencidos  de que vamos a obtener buenos resultados, de que la discusión y el debate  sobre los temas de seguridad  sin duda va ser fructífero,  porque a partir de esta oportunidad  hemos dado un primer paso  que va ser el futuro de la cultura de seguridad que estamos persiguiendo  como gobierno”, recalcó el Seremi del Trabajo , Patricio Urquieta.

En Atacama, algunos de sus asistentes fueron Barrick, Mantos de Oro, Inacap, Uda, Cut Copiapó, Sindicato de Pirquineros, Sinami, Mutual de Seguridad, entre otros.