En el marco de la conmemoración del Día internacional del Trabajador, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Carlos Leal, entregó un saludo a los trabajadores de la región y realizó un auspicioso balance en torno a la agenda legislativa en materia laboral que ha presentado el gobierno y de la realidad que vive el mundo del trabajo en la región de Atacama.
“En el Día Internacional del Trabajador quiero saludar a cada uno de los trabajadores y trabajadoras de nuestra región, porque el compromiso de nuestro presidente Sebastián Piñera está con cada uno de los trabajadores en la seguridad y la salud, en la mejora de los empleos con empleos de calidad. Junto al equipo del Ministerio del Trabajo de nuestra región de Atacama queremos dar un fraterno y caluroso saludo a cada uno de los trabajadores y trabajadoras y reafirmar nuestro compromiso de seguir trabajando para entregar más oportunidades de empleo que permitan acceder a una mejor calidad de vida”, expresó el Seremi del Trabajo.
En relación a la realidad local del empleo la autoridad del trabajo detalló que “estamos en una constante preocupación, pero al mismo tiempo ocupados en propiciar las instancias que nos permitan generar mayores puestos de trabajo. Hemos tenido avances, bajando nuestra Tasa de Desocupación en más de un punto porcentual en comparación al trimestre que asumimos como gobierno, pero debemos seguir en esta senda, para alcanzar la meta y el objetivo que nuestro presidente nos ha trazado, que es lograr el pleno empleo”.
Respecto a la gestión realizada por el gobierno y el Ministerio del Trabajo en la región de Atacama, la autoridad laboral enfatizó en que su compromiso ha sido de siempre privilegiar la instancia de conversación con los trabajadores. “Desde que asumí esta cartera en la región la prioridad ha sido siempre el diálogo tanto con los sindicatos y trabajadores como con los representantes de empleadores y empresas. En este sentido hemos centrado nuestro trabajo para que a raíz de los acuerdos podamos tener mejores relaciones laborales, equitativas y en igualdad de condiciones, con el único objetivo de trabajar para que más oportunidades de empleo lleguen a los trabajadores de Atacama”.
La agenda legislativa del gobierno también es un hecho que destaca el Seremi del Trabajo y comentó que “nuestro presidente Sebastián Piñera ha mostrado su preocupación y compromiso con los trabajadores, con diversos proyectos de ley enviados al congreso que permitirán que más personas ingresen al mundo laboral”.
En este sentido la autoridad del trabajo destacó el proyecto de Sala Cuna Universal que según el Seremi “es una reforma que permitirá aumentar la participación laboral femenina y que además estima que unas 233 mil mujeres a nivel nacional y unas 3200 en Atacama ingresen al mundo del trabajo con un impacto en productividad, junto con permitir que las mujeres cuenten con ingresos propios de manera de aumentar sus oportunidades y la de sus familias”.
Junto a lo anterior el Seremi del Trabajo, Carlos Leal, destacó los proyectos de ley que crea el Contrato Especial para Jóvenes Estudiantes, Trabajo a Distancia, la Modernización del Sence, todas a juicio de la autoridad laboral, “para mejorar y facilitar el acceso a más oportunidades de empleo, acorde a los tiempos actuales y con un impacto en la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras de nuestro país”.
Para finalizar la autoridad del trabajo realizó un llamado para aunar esfuerzos entre el sector público y privado, además de trabajadores y empleadores, para que la región de Atacama pueda fortalecer los puentes de desarrollo y generar mayores instancias de generación de empleo, privilegiando el camino del diálogo y los acuerdos.