Seremi del Trabajo certifica a mujeres beneficiarias de Prodemu en Diego de Almagro

El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Anton Schwarze, participó de la certificación de 20 mujeres beneficiarias de Prodemu, quienes aprobaron el curso “Operación de Retroexcavadora”, gestionado por Sence y ejecutado por Santo Tomás, en Diego de Almagro.

El objetivo de esta iniciativa es entregar capacitación laboral, a través del Sence, para facilitar la inserción de las mujeres en el mundo del trabajo, destacando la labor que realiza Prodemu en esta materia. Con esta nueva herramienta podrán ser mucho más competitivas en la búsqueda laboral.

Para el Seremi del Trabajo “como Gobierno tenemos el orgullo de poder decir que estamos trabajando, sobre todo, por las personas de las zonas más alejadas. Me siento feliz que cada día más mujeres dejen de lado los temores y demuestren su capacidad de participar en un mundo que antes era sólo de hombres. Es un orgullo que las mujeres de Diego de Almagro se atrevan a romper con los prejuicios y  tomen lugar en áreas en las que históricamente el hombre ha asumido un rol predominante”.

El Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha tenido especial preocupación por la inserción laboral de la mujer y la equidad de género. No es casualidad que más de la mitad de los 830.000 nuevos empleos creados a nivel nacional están siendo ejercidos por ellas.

“Como Gobierno entregamos a nuestras mujeres las herramientas laborales necesarias para su inserción laboral, generando logros reales para el cumplimiento de las metas propuestas por el Presidente Sebastián Piñera en lo que se refiere al posicionamiento de la mujer en el mundo del trabajo con igualdad de oportunidades a los hombres”, puntualizó la autoridad.

En la oportunidad, además, participaron el Director del Sence Luis Morales, la Directora de Prodemu Silvia Álvarez, Rodolfo Reyes director de capacitación y educación continua de instituciones Santo Tomás y el Director del Liceo Manuel Magalhaes.

 

Luis Morales, al respecto, señaló, “queremos destacar lo virtuoso del ciclo de la capacitación, ya que no basta con tomar un curso o dos, sino que la idea es siempre ir agregando conocimientos nuevos, capacitaciones que complementen los que ya sabemos; además de inculcar esto a las generaciones futuras”. Agregando, “El Gobierno se ha preocupado de entregar herramientas concretas que sean de utilidad para las personas, como la licencia que les entregamos”.

Por su parte, Silvia Álvarez, puntualizó, que “llegar a Diego de Almagro es muy importante, porque estamos realizando verdadera descentralización. Esta es una comuna donde las mujeres han respondido al 100%, hemos visto como todas aprobaron el curso con excelencia; ahora esperamos que los empresarios puedan responder a estos sueños”. Agregando, que “para Prodemu participar en este tipo de curso era un desafío grande, por lo cual, agradecemos a todos quienes hicieron esto posible, ya que para las mujeres no es sólo tener un certificado, sino que una licencia que les permite ingresar, de inmediato a un trabajo”.

 

Destacar que este curso no sólo les entregó conocimientos, sino que también, al aprobarlo, pudieron obtener la licencia clase D, la cual les permite ingresar a trabajar de inmediato.

Entre los objetivos del curso estaban: identificar los sistemas; conocer como está compuesto la retroexcavadora, sus sistemas hidráulicos, convertidores de torque y divisores, transmisiones, diferenciales, mandos finales, sistemas de dirección, frenos y otros; identificar y usar correctamente cada uno de los comandos, dirección, frenos, interruptores y señales de panel de instrumentos; operar la retroexcavadora, realizando las actividades habituales en terrenos de distintas texturas y relieves; realizar la mantención de la retroexcavadora; aplicar las normas de prevención de riesgos, propios del oficio.