Seremi del Trabajo da el vamos a fiscalizaciones de fin de año

El Seremi del Trabajo, Patricio Urquieta García dio el vamos oficial al Programa de Fiscalización para fin de año, impulsado por la Dirección del Trabajo y que busca controlar las jornadas laborales y el feriado irrenunciable de los trabajadores del comercio durante Navidad y Año Nuevo.

“Lo que estamos haciendo hoy es una campaña de difusión relacionada con detallar cuáles son las jornadas de trabajo que tienen los trabajadores en este periodo de fiestas de fin de año y naturalmente, comunicar que vamos hacer inflexible con la fiscalización que se realice, siempre velando por el cumplimiento de la normativa laboral”, señaló Urquieta.

Este programa contempla varias etapas y durará entre el 12 de Diciembre y el 1 de Enero. Según explico el Seremi,  “la primera fase, entre el 12 y el 16 de ese mes, consistirá en visitas a las empresas elegidas, a cuyos dueños o representantes legales se les hará leer y firmar un acta con la normativa legal del sector comercio. Mientras que a los trabajadores, se le entregará material informativo para que conozcan en detalle la norma”.

La idea principal de esta primera etapa, es “crear conciencia en la comunidad que las personas que se desempeñan dentro del sector comercio, tienen que retirarse con anterioridad”, indicó la autoridad.

En la segunda fase, del 19 al 23 de diciembre,  se repetirá la visita inspectiva a las empresas elegidas “para verificar si las infracciones ya detectadas fueron subsanadas y la tercera,  será el 24 de diciembre, día en que serán fiscalizadas empresas para verificar que cumplan con el tope del cierre horario de las 20 horas”, aclaró la autoridad de trabajo.

Además, aprovechó la ocasión para hacer un llamado a la comunidad en estas fiestas de fin de año. “Mi llamado es a la comprensión de la comunidad al horario de atención, apertura y cierre de los negocios, a organizar sus compras navideñas y de fin de año en horario que sean compatibles con las jornadas de trabajo legales. Pero también a desarrollar un rol fiscalizador en conjunto con nosotros, porque nos gustaría estar fiscalizando en todas partes, pero necesitamos que la ciudadanía nos ayude a detectar las irregularidades y que nosotros debamos fiscalizar y sancionar”.

El cierre obligado el 25 de diciembre y el 1 de enero, por ser feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio,  “será fiscalizado a través de la recepción de denuncias en un sitio habilitado especialmente en la página web www.direcciondeltrabajo.cl”, concluyó Urquieta.