Con el fin de avanzar hacia un efectivo cambio conductual en el cumplimiento de las normas de seguridad de los trabajadores de la construcción, el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Urquieta García y Héctor Rojas, Coordinador Regional Inspectivo de la Dirección del Trabajo , dieron el vamos oficial al “Programa Nacional de Fiscalización al Sector de la construcción para el año 2011”.
En el lanzamiento realizado en la obra PY “Los Gobernantes”, la máxima autoridad de trabajo regional explicó que “lo que nos encontramos realizando hoy día son fiscalizaciones asistidas, en que trabajadores como empleadores, no cumplan por temor a la sanción sino justamente tomen conciencia de que deben cumplir la normativa laboral. Esa es nuestra intención, que nazca un nueva cultura de la seguridad laboral, que se construya entre gobierno, trabajador y empleadores con óptimos resultados”.
“Hemos hecho un catastro por instrucciones de la Ministra Matthei y del Presidente de la República, fundamentalmente, con el fin de estar en terreno fiscalizando constantemente las condiciones de trabajo y también las normas de higiene y seguridad en todos los proyectos que se están instalando en la zona. Es tremendamente importante para nosotros que se respeten los derechos laborales, y es por eso que la Dirección del Trabajo está desplegando todos sus esfuerzos y recursos en sus trabajadores, de tal manera que se vele por el estricto cumplimiento de la normativa laboral”, subrayó Urquieta.
Por su parte, Rojas aclaró que “ a partir de hoy se está dando inicio al Programa Nacional de Fiscalización a la construcción, que se está desarrollando a nivel país en todas las regiones de Chile, en esta misma fecha y va durar todo lo que es el mes de Septiembre y Octubre. En esta región se pretende fiscalizar un total de 18 obras de construcción, tanto en la Provincia de Copiapó como el Huasco, se va fiscalizar a las empresas constructoras y también a una cantidad importante de empresas contratistas”.
Además agregó que “el foco de la fiscalización, respecto a las empresas constructoras es dar cumplimiento en materia de salud, higiene y seguridad. Mientras que con respecto a las empresas contratistas fundamentalmente se enfocará en ver el cumplimiento laboral”
Quien también se refirió a esta iniciativa es Mateo Restovic, Administrador de la obra PY, quien declaró “mientras cuidemos a nuestros trabajadores, estas fiscalizaciones siempre van a ser beneficiosas, ya que nos permitirán mejorar nuestros estándares de seguridad y evidentemente mantendremos trabajo para quienes lo necesiten”.