La Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama Dissa Castellani, en su recorrido para dar a conocer los beneficios de la Agenda Laboral enviada al Congreso por la Presidenta Michelle Bachelet, se reunió con el Alcalde de la comuna de Diego de Almagro, Isaías Zavala.
En la oportunidad las autoridades conversaron acerca de las positivas modificaciones que se quieren realizar al código del trabajo, en pro de promover el equilibrio entre empleadores y trabajadores, para fortalecer el diálogo. Además, de generar trabajo de calidad y mejorar la institucionalidad de la Dirección del Trabajo, Sence y ChileValora, medidas con las cuales mejoraremos el cumplimiento efectivo de la Ley laboral y el mejoramiento productivo.
La Seremi Dissa Castellani, señaló, “ha sido muy gratificante el recorrido que hemos hecho en la comuna de Diego de Almagro, por la buena recepción que ha tenido la entrega de la Agenda Laboral de nuestro Gobierno. Es una excelente noticia que estamos comunicando antes del cierre del año y que estoy segura que en nuestra región será muy beneficiosa para empleadores y trabajadores”.
Por su parte, el Alcalde Isaías Zavala, enfatizó, “esta es una Agenda que estábamos esperando hace muchos años. Creo que es muy necesaria, ya que beneficiará a empleadores y trabajadores. Recordemos que las grandes empresas no tendrán problemas, porque están acostumbrados a negociar con sus trabajadores. Lo que queremos ahora, es que esto se extienda a todos los trabajadores, para así modernizar las organizaciones y las relaciones laborales. Nos estamos poniendo a la altura de los países desarrollados, y es por esto que vamos a apoyar las modificaciones que se realicen, porque serán beneficiosas para todos”.
Cabe señalar que en la visita a la comuna minera la autoridad de trabajo visitó radio Nuevo Mundo, donde pudo compartir con la ciudadanía los beneficios que la Agenda Laboral tendrá para los trabajadores y trabajadoras. Además de dar a conocer que el Programa de capacitación en oficio “Más Capaz”, que beneficia a mujeres y jóvenes, comenzará a funcionar en la provincia durante el 2015 y que las mujeres verán representadas sus necesidades en la efectiva participación, que se les garantizará, en las negociaciones colectivas, gracias a la Ley de Modernización de las relaciones laborales, entre otros aspectos tratados.
La Agenda Laboral comenzó a ejecutarse desde el primer día de Gobierno y ha tenido como fruto la aprobación a la fecha de 10 Leyes, más el envío de varias medidas concretas que van en directo beneficio de los trabajadores, mejorando sus condiciones y protegiendo su empleo.