Cerca de 60 profesoras de la comuna de Caldera se reunieron con el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Patricio Urquieta García con el fin de dar conocer los alcances del nuevo proyecto de ley impulsado por el gobierno que extiende por 6 meses el posnatal.
Urquieta destacó ante las docentes que el proyecto no sólo extiende el beneficio, sino que incluye a todas las mujeres del país. “Nos estamos preocupando de todas las mujeres: las de escasos recursos, las de clase media y las más pudientes. A todas les hemos alargado el posnatal, y a muchas les hemos dado acceso por primera vez a este beneficio.”
En la ocasión, la autoridad de trabajo también aclaró que “ si ponemos a todas las mujeres que trabajan y que están en edad fértil en Chile, y las separamos en cinco grupos iguales, las mujeres que más ganan se llevan el 52% de los recursos fiscales; mientras que las mujeres que menos ganan, o sea el 20% de ellas, se llevan sólo un 5%. Por lo tanto, debemos apoyar a la que menos tienen y más nos necesitan”.
Una de las principales interrogantes de las profesoras asistentes, fue si esta extensión en el posnatal , afectará la empleabilidad. Al respecto, el Secretario Ministerial aclaró que “esta iniciativa no va a afectar la empleabilidad, puesto que el empleador va saber exactamente qué día sale la mujer con pre natal y cuando regresa”.