Como una forma de abordar el mundo público y privado, la Seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani, visitó la empresa Comercial San Ignacio y la entidad pública Sercotec, ambos establecimientos donde se acordó flexibilizar los horarios y así poder ver los partidos de la Selección Chilena durante el Mundial de Brasil 2014.
“El llamado que queremos hacer es que ojalá podamos ver esos tres primeros partidos de Chile y que los empleadores puedan tener el espíritu que estamos viendo hoy. Lo hemos dicho, los trabajadores, con un diálogo fluido, son más productivos”, dijo la autoridad de Trabajo.
En la oportunidad, la Directora de Sercotec Any Dorador, señaló, “considerando que es un tema nacional y que estará en la agenda del mes de junio, durante una reunión nació la idea de poder ver juntos los partidos, compartir estos momentos y poder estar en un espacio de distensión distinto; yo llegué hace un mes a la institución, por tanto, para mí son momentos muy importantes para poder compartir y conocer a la gente desde otra perspectiva y qué mejor que hacerlo viendo jugar a nuestra selección chilena”.
Hugo Pérez, es uno de los miembros del comité designado para la organización de los preparativos previos a los encuentros deportivos de “la roja” en Sercotec, quien se manifestó feliz por esta posibilidad, “junto a Benito Malla, creamos la comisión organizadora, y la idea es que para ambos partidos, que son en horario laboral, vamos a hacer actividades complementarias, como por ejemplo, venir vestidos con la camiseta correspondiente, agregarle peluca, vuvuzelas, etc., para crear un ambiente motivador, para que Chile gane y disfrutar de ese momento, que esperamos que sea histórico. Todavía no sabemos si vamos a hacer algo a la parrilla o compraremos algo para picar, pero si sabemos que queremos disfrutar de esos momentos en equipo”.
Por su parte, el Gerente General de Comercial San Ignacio, Dicson Gonzalez, indicó, “Para nosotros el deporte es muy importante y el fútbol, con mayor razón. La idea de ver los partidos, nace de un pronunciamiento de los trabajadores, el cual nosotros aceptamos y coordinamos en conjunto. Las dos actividades que vamos a desarrollar, en horas de trabajo, las vamos a compartir entre todos. Esperamos poder acompañar los triunfos de la selección”.
Destacar que, en el caso de la empresa, David Cubillos, uno de los trabajadores y ex jugador de Deportes Copiapó, es el encargado de organizar los eventos para cada uno de los partidos, “junto a la encargada de comunicaciones, hemos trabajado bastante en coordinar los tiempos y los espacios para que podamos disfrutar de los partidos de Chile en el mundial. Tenemos un ambiente muy futbolizado y estamos felices de que la empresa nos dé esta posibilidad”, señaló.
Destacar que la roja debuta el viernes 13 de junio ante Australia, a las 18:00 horas; luego juega el miércoles 18 de junio con España, a las 15:00 horas; y termina su participación, en primera fase, el lunes 23 de junio ante Holanda, a las 12:00 horas. Es decir, dos de los tres partidos serán durante la jornada laboral.
“Ojalá sean muchos chilenos y chilenas, trabajadores y empleadores, que puedan estar gritando y vitoreando los goles en el Mundial. Hay estudios internacionales que señalan que condiciones laborales adecuadas, cuando hay un entendimiento y diálogo fluido, redunda en tener trabajadores muchos más contentos y esto impacta en mejorar la productividad”, afirmó la Seremi.
Recordar que la Presidenta Michelle Bachelet informó sobre el sitio web para los chilenos que van a viajar al certamen, http://www.yovoyalmundial.cl.
Finalmente, la autoridad, admitió, “en el caso de nuestros funcionarios, también vamos darles la posibilidad que puedan hacer uso de los espacios para ver los partidos de la roja”.