Empezar a cotizar en el sistema de pensiones e invertir desde que obtenemos nuestro primer ingreso es muy importante para el logro de nuestros objetivos de largo plazo. Mientras más pronto se comienza a generar ahorro previsional, mayor será el impacto en el monto de nuestra pensión final.
Dada la importancia que tienen las cotizaciones más tempranas en el monto de la pensión futura, se instauró un subsidio que permite fomentar el trabajo juvenil, aumentar los empleos con contratos formales e incrementar la cobertura y los fondos previsionales de los trabajadores jóvenes.
Para este efecto se creó el subsidio a la Cotización, el cual tiene como objetivo incrementar los fondos previsionales de los trabajadores jóvenes mediante un aporte mensual a su cuenta de capitalización en las primeras cotizaciones. El monto mensual de este subsidio equivale al 50% de una cotización previsional sobre un ingreso mínimo mensual.
Los requisitos para acceder al beneficio:
-Los trabajadores deben tener edades entre 18 y 35 años;
-Los trabajadores deben percibir una remuneración igual o inferior a 1,5 veces el ingreso mínimo mensual;
-Tener menos de 24 cotizaciones continuas o discontinuas en su AFP.
-Los trabajadores jóvenes que experimenten un aumento de su remuneración imponible durante el período del beneficio, seguirán percibiendo el subsidio siempre que ese aumento no supere los 2 ingresos mínimos mensuales, y dicho aumento ocurra en el mes décimo tercero de percepción del beneficio o en adelante.
La Seremi del Trabajo Dissa Castellani, al respecto, realizó un llamado a postular, señalando, “El Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet está dirigiendo esfuerzos a mejorar la condición de los jóvenes en distintos aspectos, capacitación, subsidio empleo joven y el subsidio a las cotizaciones; por lo cual, invitamos a los atacameños, que cumplan con los requisitos a postular y así poder obtener el beneficio. Como Gobierno queremos trabajar para mejorar la calidad de vida de todos y todas”
Es importante destacar que el Subsidio a la Cotización es compatible con el Subsidio al Empleo Joven otorgado por el SENCE, por tanto, los trabajadores pueden solicitar y percibir ambos beneficios.
El Subsidio a la Cotización es incompatible con el pago del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS).