En la Ocasión la Seremi del Trabajo difundió la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil
Con la presencia del Ministro de Desarrollo Social se efectuó una nueva jornada de Tu Gobierno en Terreno en la comuna de Copiapó, en la oportunidad la Seremi del Trabajo y Previsión Social participó junto a los servicios asociados al ministerio como Sence, IPS, ISL y Dicrep además de distintas reparticiones públicas, ocasión que contó con gran cantidad de vecinos quienes se informaron de las diferentes prestaciones que el gobierno ofrece en sus respectivas reparticiones públicas.
La Seremi del Trabajo, Dissa Castellani, manifestó que “fue una jornada muy exitosa con gran participación de los vecinos, los que llegaron a los diferentes stand para recibir información y de esa manera nosotros como Ministerio del Trabajo y Previsión Social entregamos nuestra oferta programática a través de nuestros servicios y en forma particular la Seremi llevó a cabo la difusión de la Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil donde pudimos hacer entrega de este documento a nuestro Intendente y al Ministro de Desarrollo Social Marcos Barraza”.
En la instancia participativa además se dio a conocer, a los vecinos interesados, las implicancias del proyecto de ley que fortalece las relaciones laborales y así lo explicó la autoridad laboral “Como Seremi del Trabajo estamos a cargo de hacer difusión de todos los instrumentos que como ministerio estamos desarrollando, dentro de ellos tenemos una agenda laboral bastante amplia la que contempla una ley que pretende reformar algunos aspectos de la legislación vigente, en ese sentido es que hemos podido dar respuesta a muchos ciudadanos que estaban interesados en conocer la agenda laboral del gobierno y cuáles eran los beneficios que ésta podría aportarles en su vida laboral”.
La actividad ciudadana encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Marcos Barraza, tuvo como tema central explicar los principales lineamientos del Registro Social de Hogares, nuevo sistema que reemplazará a la Ficha de Protección Social de manera gradual a partir de enero de 2016.