Tras la aprobación del proyecto de Ley de Multirut en la Comisión de Trabajo del Senado, la Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama Dissa Castellani Martínez, se mostró muy satisfecha por la decisión de los parlamentarios.
“Siento una gran satisfacción por el avance que se ha logrado en el Congreso, en la tramitación de la indicación enviada por la Presidenta Michelle Bachelet a la Ley del Multirut, que ha tenido apoyo masivo de los parlamentarios de Gobierno y Oposición, en lo que es un acto que ubica en el centro, la necesidad del país y sus trabajadores”, señaló la máxima autoridad de Trabajo en la región.
Cabe destacar que el objetivo del proyecto de ley es unificar criterios para definir el concepto de “Empresa”, para efectos laborales y previsionales; generando mejores condiciones a los trabajadores, que les permita negociar, colectivamente, pudiendo mantener los sindicatos actuales o creando nuevos, entre aquellas que sean consideradas una sola empresa.
Señalar que, por su parte, la Ministra del Trabajo y Previsión Social Javiera Blanco, se mostró feliz por el logro alcanzado en la Comisión, destacando, “el gran avance es que por fin, y después de 7 años, vamos a poder establecer, legalmente, que dos o más empresas serán consideradas como un empleador real común, a pesar de la diferenciación de razones sociales. Lo que estamos hoy día reestableciendo, a través de una ley, es que esa figura de división de razones sociales, en ningún caso a va afectar derechos colectivos de los trabajadores”.