En el contexto de reducir la accidentabilidad laboral y mejorar las condiciones de salud de los trabajadores, la Seremi del Trabajo Dissa Castellani ha encabezado diversas actividades que han estado dirigidas a resguardar a los trabajadores.
En este sentido, destacar en primer lugar la realización de la Mesa de Seguridad Laboral, la cual es presidida por la máxima autoridad de Trabajo en Atacama y que cuenta con la participación del Director Regional de ONEMI, un representante del Gerente de la Fundición Hernán Videla Lira, Seremi de Agricultura de Atacama, Seremi de Transportes, Dirección Regional del Trabajo, ISL de Atacama, Seremi de Salud, Mutual Cámara Chilena de la Construcción, Servicio Nacional de Geología y Minería de Atacama, y el Director Regional SERNAGEOMIN de Atacama.
Mencionar que entre los puntos más importantes tratados en la reunión, se destacó la realización de una Feria en la Plaza de Armas de Copiapó, el día 28 de Abril, organizada por el Instituto de Seguridad Laboral de Atacama, la cual se llevó a cabo con éxito y gran participación ciudadana. Además, se planteó la posibilidad de realizar un trabajo en conjunto, entre los distintos organismos participantes de la mesa, con el propósito de llegar de mejor forma a la obtención de resultados positivos en el ámbito de la seguridad laboral en la región, para lo cual, se comprometió a los asistentes hacer un cruce de información, con el fin de contar con el máximo de cifras y estadísticas posibles.
En segundo lugar destacar la visita realizada, por parte de la Seremi Dissa Castellani, a la Minera Mantos del Rocco junto a la Directora del Instituto de Seguridad Laboral, Paola Pérez y personal de la misma institución, para certificar a los trabajadores de la empresa en el Curso de Primeros Auxilios. Ocasión en que además se aprovechó de conocer las medidas de seguridad con que cuenta la empresa, la cual se destaca en su sector, puesto que desde el inicio han podido mantener bajos niveles de accidentabilidad y se han preocupado por cumplir con todas y cada una de las normas legales vigentes, e incluso más, según los mismos trabajadores.
Destacar que, en la oportunidad la Seremi pudo recorrer las dependencias, junto con observar en terreno el cumplimiento de la normativa tanto de seguridad como de higiene con que cuentan los trabajadores. “Quedé impresionada por lo acuciosos que han sido en esta pequeña empresa minera con la seguridad de los trabajadores. Me gustaría felicitar a sus dueños, porque hemos podido notar el trabajo y la preocupación que existe por el bienestar de los trabajadores, incluso para sus momentos de recreación. Son un ejemplo a seguir”.
Finalmente, mencionar que el 1° de mayo es una ocasión de vital importancia para destacar la relevancia de los trabajadores y de su labor, y lo necesario que es el resguardar su seguridad, en todas la empresas, tanto de la región como del país.