En dependencias de la sede de la junta de vecinos Hermanos Carreras de Vallenar, se realizó el primer conversatorio de mujeres de dicha comuna, en la que participaron más de 20 dirigentas sociales y en las que se analizó la agenda de género del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet Jeria, el nuevo Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y sobre la ley 20.500 “Asociaciones y Participación Ciudadana”, entre otros temas.
Una actividad, organizada por el Sernam, en la que estuvo presente la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani Martínez, quien compartió con las presentes información relacionada con la Reforma Laboral, la inserción laboral femenina y previsión social.
Al respecto, la Directora Regional del Sernam, Katherine González Ahumada, indicó que “estos conversatorio son muy importantes para nuestra institución, ya que destacan la participación de las mujeres en las diversas organizaciones sociales y por sobre todo, permiten fortalecer los procesos de comunicación entre organizaciones de mujeres y las instituciones públicas, permitiendo la Agendas comunales de género, para la promoción y defensa de sus derechos”.
En tanto, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Dissa Castellani Martínez, manifestó que “creo que estos son los espacios ciudadanos que hacen falta y como Gobierno por supuesto, nosotros estamos llamados a multiplicar. Creeo que es tremendamente importante que el Sernam esté liderando un espacio que permita justamente a las mujeres posicionarse dando su opinión sobre los distintos aspectos que tiene la vida en sociedad y que tiene que ver mucho más allá del tema vecinal, sino que tiene que ver con el tema político, con las grandes reformas que tiene nuestro país y para nosotros como Gobierno esto es un retro alimentador”.
Por su parte, una de las mujeres asistentes a este conversatorio, Norma Torrejón Varela, Presidenta de la Unión Comunal Junta de Vecinos norte de Vallenar, señaló que “el conversatorio estuvo muy bueno, muy representativo, hubo muchas mujeres de diferentes organizaciones sociales y las mujeres tenemos muchas cosas que decir. Para nosotros que llegue el Sernam a una Junta de Vecinos con temas de mujeres es realmente importante.