Seremi Dissa Castellani participa en Seminario “La abogacía en Atacama hoy”

La actividad enmarcada dentro de la celebración del Décimo Noveno Aniversario de la carrera de Derecho, fue denominada ´La abogacía en Atacama hoy` a la que asistieron invitados tres ex alumnos de la universidad, como la actual Seremi del Trabajo, Dissa Castellani; el abogado Claudio Hurtado asesor político de Daniela Cicardini e Isabel Allende; y la Gerente de Asuntos Públicos de Barrick Gold, Daniela Rojas, todos ex alumnos de esta casa de estudios.

El Director del Departamento de Ciencias Jurídicas, Rodrigo Cardozo, detalló que “principalmente queremos que nuestros alumnos conozcan de propia mano de nuestros egresados, cual es la situación en el ámbito laboral y cómo podemos desarrollarnos y trabajar para tener un futuro mejor, que es la idea de nuestra Facultad al realizar esta actividad”.

Gabriela Prado, académica del Departamento de Ciencias Jurídicas y la principal artífice de la charla, añadió que “en el décimo noveno aniversario de nuestra carrera recibimos la visión de nuestros egresados, para que le comenten del mundo laboral a nuestros alumnos y se hagan ideas de lo que tiene que ver con el ejercicio de la profesión, pero sobre todo queríamos que se diera un espacio de diálogo y compartir ideas con nuestros egresados”.

Dissa Castellani, Seremi del Trabajo y Previsión Social de Atacama expuso su recorrido laboral al auditorio y enseñanzas, “acá vinimos a dar nuestras experiencias de vida, en esa perspectiva creo que está el esfuerzo y la superación para enfrentar los problemas, también la capacidad de mirar con esperanza el futuro, y ser disciplinado, lo que siempre produce mejores logros. Y desde el mundo estudiantil es el desafío, cada vez que hagan una prueba, cada vez que sientan que no pueden más, hay que entregar un poco más, esa es la lección que puedo darle a los estudiantes”.

Claudio Hurtado, egresado de la primera generación de abogados UDA y asesor legislativo de la Senadora Isabel Allende y la Diputada Daniela Cicardini, acotó su experiencia como, “total y absolutamente enriquecedora, puesto que venía con otra perspectiva a este encuentro. La retroalimentación con los alumnos me llama a envolverme con la Universidad, aunque fui crítico al señalar que la UDA tiene tareas pendientes, pero me di cuenta que los egresados tenemos tareas pendientes con la Casa de Estudios, porque efectivamente debemos colaborar para que se entregue un sello que nos caracterice en el futuro”.

La invitada Daniela Rojas fue ayudante en tres cátedras durante su periodo de estudiante, ella agregó que “somos parte de la historia de la Universidad, pero además podemos dar un poco de visión de lo que vivirán los alumnos a futuro y siento que eso será bastante bueno. Al menos yo soy una tremenda agradecida de mi casa de estudios, no estoy de acuerdo con el tema de que no se valore mucho el Alma Mater, porque yo como profesional soy quien tengo que poner el nombre de la UDA bien en donde llegue”.

Romina Muranda, alumna de la carrera de Derecho, concluyó que “ésta charla me sirve para motivarme más, para ver las distintas áreas en las que uno se puede desarrollar más adelante, porque los expositores dijeron que litigan poco, y que se dedican más al Derecho Privado o a la política, lo que igualmente es bueno, porque generalmente la carrera nos da distintas herramientas para desenvolvernos en lo que queramos, más adelante”.