Sesiona comité contra el Trabajo Infantil Atacama

La jornada de este martes 11 de noviembre se realizó una nueva sesión del Comité Regional Contra el Trabajo Infantil, encabezado por la Seremi del Trabajo y Previsión Social Dissa Castellani.

En la oportunidad se continuó con el diagnóstico territorial, el cual se realiza con el aporte de cada organización participante. El objetivo final es la Construcción de una Propuesta Regional. Además, destacar que en esta reunión se concretó la integración de todos los representantes regionales, de las instituciones que componen en Comité Nacional.

Para la Seremi del Trabajo Dissa Castellani, “esta fue una jornada exitosa, ya que hemos podido avanzar en el logro de los objetivos planteados para la etapa inicial de trabajo”.

Agregando, “La erradicación del trabajo infantil es una política de Estado; una política pública de largo alcance, que contempla diversas dimensiones para trabajar en ella. Para abordar el fenómeno del trabajo infantil en toda su complejidad, se han establecido 6 ejes sobre los cuales se basará la estrategia. Estos ejes representan los ámbitos de acción donde se enfocarán los esfuerzos del Comité Nacional, en la lucha por la erradicación del Trabajo Infantil y la protección del adolescente trabajador”.

Destacar que en la reunión se presentaron algunas preocupantes cifras relacionadas a la EANNA 2012 (Encuesta de Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes):

– La Macrozona, que comprende desde Arica a Coquimbo, presenta un 5,3% de Trabajo Infantil. Lo cual se cifra en, aproximadamente, 22.000 niños, niñas y adolescentes.

– Los primeros dos quintiles concentran casi el 70% del trabajo Infantil, es decir, este flagelo se encuentra en las familias con menores ingresos y mayor índice de vulnerabilidad.

– Según el trabajo que realizan los niños, niñas y adolescentes entre 5 y 17 años, el 90% del mismo es peligroso, ya sea por exposición a agroquímicos, intemperie, uso de maquinaria por riesgos ergonómicos, cargas pesadas, porque existen elementos riesgosos para realizar el trabajo, entre otros.

– Del total nacional de niños, niñas y adolescentes que trabajan (229.000), una cifra cercana a los 94.000 tienen entre 5 y 14 años de edad.

– El promedio de horas de trabajo infantil, a nivel nacional, es de 16 horas semanales.