Esta iniciativa fue posible gracias al programa Más Capaz en su línea Mujer Emprendedora y al convenio suscrito entre Sence e INDAP que propicia estas instancias formativas.
Asistieron a esta ceremonia de certificación Cristián López, Gobernador de Coyhaique; Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social; Horacio Velázquez, Seremi de Agricultura; César Gómez, Director Regional de Sence; Marcelo Hernández, Director Regional de INDAP; María Francisca Covarrubias, Directora Regional del Sernameg junto a las alumnas egresadas del curso.
Durante la jornada se hizo entrega de certificados a las 10 participantes que aprobaron exitosamente los 4 módulos comprendidos por el curso denominado “Gestión de Emprendimientos”. La capacitación enmarcada en el Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, tuvo una duración de 100 horas y se dictó en dependencias de la Sede AG Mujeres Campesinas de Coyhaique.
El propósito de esta instancia formativa, orientada para las mujeres, es gestionar un emprendimiento, diseñando, implementando y evaluando un modelo de negocios que responda a oportunidades de mercado, reconociendo el derecho al trabajo, fortaleciendo la autoestima, confianza y habilidades emprendedoras para generar un negocio rentable y/o incrementar la rentabilidad del ya existente.
Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social, destacó que “el programa Más Capaz en la línea del Gobierno de la Presidenta Bachelet, busca apoyar a los grupos que tienen mayores dificultades para encontrar una fuente laboral, en este caso mujeres. Estamos muy contentos con los resultados obtenidos y con entregar habilidades necesarias para emprender en un negocio e innovar para mejorar la calidad de vida de las mujeres de nuestra comunidad”.
Asimismo, Guillermina Miranda, Agricultora de Coyhaique certificada en gestión de emprendimientos, aseguró que “esto nos abre los ojos de cómo poder llegar al mercado para vender nuestros productos e innovar. El curso me ha servido ya que yo quiero aprender cada día más y junto a mi esposo queremos innovar con la siembra de frutillas y arándanos en el sector Seis Lagunas y esto me va capacitando para aportar en este negocio junto a mi esposo”.
Por su parte, Marcelo Hernández, Director Regional de INDAP, manifestó que esta iniciativa “ayuda muchísimo en el trabajo de fortalecer a la mujer campesina desde todos los puntos de vista, desarrollo personal, habilidades de autogestión como también de trabajo en el campo a través de las distintas actividades productivas”.
César Gómez, Director Regional de Sence, afirmó que “a través de este programa se busca crear herramientas de gestión a nivel nacional y local donde se persigue la mejora de emprendimientos a través de herramientas de gestión, planificación, planes de negocios y trabajo en redes para la comercialización de los productos elaborados”.
Finalmente, Cristián López, Gobernador de Coyhaique, destacó que “instancias como el Más Capaz son una clara muestra del Chile del siglo 21 que nos ha mostrado la Presidenta Bachelet, que es un Chile inclusivo donde no sólo vemos el mundo rural desde la perspectiva productiva sino que buscamos fortalecer la dinámica que tienen las mujeres para poder emprender, potenciando el aporte femenino en el mundo rural”, puntualizó la autoridad.
Pueden postular al Programa Más Capaz en su línea Mujer emprendedora quienes tengan entre 18 y 64 años de edad, pertenezcan al 60% más vulnerable, pretendan desarrollar un emprendimiento económico o trabajo independiente y tengan nula o escasa participación laboral.