18 Seguro: Delegado Presidencial Regional encabeza punto de prensa con medidas preventivas para fiestas patrias

Coyhaique, 08 septiembre 2025.- Durante la mañana de este lunes, el Delegado Presidencial Regional, Jorge Díaz Guzmán, junto a Seremis y Directores de diferentes servicios públicos, encabezó un punto de prensa preventivo, orientado a informar a la comunidad sobre las medidas implementadas para celebrar fiestas patrias de manera segura.

El Delegado Presidencial indicó: “Ha sido un trabajo de coordinación que hemos venido haciendo y tiene que ver precisamente con hacer un llamado a la comunidad para tener un 18 seguro. Eso significa que toda la institucionalidad del Estado en la región de Aysén está activada para poder, por una parte, prever, por otra parte, fiscalizar, por otra parte, acompañar a las familias que van a disfrutar de este fin de semana largo que se aproxima. Lo que queremos es tomar todas las medidas que sean posibles para evitar accidentes, para evitar intoxicaciones alimentarias, para evitar el tráfico de sustancias que no queremos que lleguen a la región”.

El llamado al autocuidado fue reforzado por la Seremi de Salud, Gloria Águila, quien señaló “Nosotros como SEREMI del sector salud, estamos fiscalizando todas las cocinerías, las carnicerías, desde hace un tiempo. Esto es un reforzamiento para nosotros en la fiscalización. Entonces, solamente llamar al autocuidado”.

Por otra parte, María Victoria Contreras, Directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol aprovechó la instancia para recordar la campaña “El Otro Plan”, que invita a planificar las celebraciones, resguardar la seguridad y promover conductas responsables “Sabemos que durante este fin de semana, durante estas Fiestas Patrias, vamos a tener muchos planes. Pero el plan más importante es cuidarnos. Hacemos un llamado al autocuidado, tenemos algunas recomendaciones, como por ejemplo, tal cual como organizamos, quién va a llevar la carne al asado, quién va a llevar los distintos elementos necesarios para poder compartir. También debemos definir quién va a ser el conductor designado, si es que va a haber consumo de alcohol. Recordemos que el consumo de alcohol y la conducción son conductas absolutamente incompatibles. Vamos a estar reforzando la labor que también realiza Carabineros mediante los controles en el marco del programa Tolerancia Cero”.

Esto fue complementado por la Seremi de Seguridad Pública, Ruth Vallejos, quién indicó que se ha iniciado un importante despliegue en la región, comenzando en Caleta Yungay y abarcando localidades como Tortel y Cochrane, con el objetivo de fortalecer la prevención del delito y garantizar la presencia activa del Estado en el territorio. Este trabajo se ha materializado a través de un operativo preventivo liderado por ambas policías, con el apoyo de la Aduana, el Servicio de Impuestos Internos y la Policía Marítima. Las inspecciones se extenderán durante todo el mes, intensificándose progresivamente, como una señal de un Estado comprometido con la seguridad ciudadana. En ese marco, se ha recordado la disponibilidad permanente del número *4242 para denunciar cualquier delito o conducta incivil, junto con los canales habituales de contacto con las policías, reforzando así el llamado a la corresponsabilidad en materia de seguridad.

Finalmente, el Seremi (S) del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz Cordaro, se refirió al feriado irrenunciable y obligatorio para los trabajadores del comercio, “El llamado es que este 18 y 19 de septiembre es un feriado irrenunciable para el comercio. Los locales que pueden abrir, que tengan la precaución que el trabajador o trabajadora que trabajó el año pasado, no puede trabajar este año. Hacemos el llamado a que lo hagan bien, no nos interesa multar, pero vamos a estar fiscalizando en tiempo real. Así que un llamado a disfrutar y a que nos cuidemos”. Para realizar consultar y realizar denuncias, se puede ingresar al sitio de la Dirección del Trabajo www.dt.gob.cl o llamar al call center 600 450 4000.