25 jóvenes de Coyhaique participan de curso para convertirse en asistente en prevención de riesgos

Es dictado por el IP Los Lagos con financiamiento de Sence, a través del programa Más Capaz.

Permitir a los jóvenes de la región obtener conocimientos en materia laboral y que posteriormente esto les permita continuar una carrera técnica profesional, es el objetivo que tiene el programa Más Capaz de Sence a través de la línea “Continuidad de Estudios”, el que hoy permite a 25 jóvenes de Coyhaique prepararse como asistentes en prevención de riesgos y posteriormente cursar la carrera técnica de Prevencionista de riesgos.

Las clases son dictadas en el IP Los Lagos, gracias a que Sence destinó 25 millones de pesos para que el organismo pudiese dictar este curso y posteriormente garantizar la continuidad de la carrera técnica a los alumnos.

“Este es un curso para 25 participantes, en el ámbito de la prevención de riesgos que tiene una duración de 300 horas y que baja por la línea continuidad de estudios del programa Más Capaz, a través del cual, los alumnos, van a tener la posibilidad, una vez terminada esta capacitación, de ingresar a la carrera técnica”, señaló César Gómez, Director de Sence.

Por su parte, Exequiel Meza, director de la sede Aysén del IP Los Lagos destacó “este es un programa que se elabora con Sence y tiene dos objetivos, primero capacitar y que sea un primer acercamiento a la carrera técnica. Son cursos cerrados de 25 estudiantes con la posibilidad de generar dos. El objetivo a largo plazo es que podamos tener a un grupo de personas que pertenece  a sectores vulnerables, continuando una carrera conducente a título técnico”.

Para conocer cómo va el desarrollo de las clases, se realizó una visita a los alumnos, la que fue encabezada por la Seremi del Trabajo, Rossana Valdera, quien además de felicitar a quienes se atrevieron a dar el paso de ingresar a la educación superior, destacar la importancia que tiene para el gobierno la entrega de herramientas laborales.

“Este programa, como medida presidencial, busca poder generar fuente laboral para quienes tienen mayores dificultades al minuto de encontrar trabajo, y dentro de este grupo están los jóvenes, a quienes sabemos no siempre les resulta fácil encontrar trabajo tras salir del liceo,  por lo que esta es una oportunidad para tener una capacitación de calidad, gratuita y que además les permite desarrollar una práctica laboral o continuar sus estudios”, detalló la Seremi.

En tanto, los alumnos que tienen clases a diario en dependencias del IP Los Lagos, agradecieron la visita y la posibilidad que se les entrega para estudiar “quisiera agradecer la oportunidad pero además destacar que podemos continuar la carrera técnica, apuntamos a completar esta primera etapa y luego seguir, en eso estamos”, señaló Elvira Celestina Moreli.

“A mí me interesó porque uno no sacrifica la familia, sobre todo como mamá. Esta es una oportunidad no solo para capacitarse, sino para seguir, por eso agradecemos, porque hemos tenido una buena experiencia y todo va bien encaminado”, explicó otra de las alumnas, Dafne Aedo.

Los jóvenes que participan de estos cursos, además de recibir un bono semanal de locomoción y alimentación, durante todo el proceso están acompañados de un profesional, que se preocupa de conocer sus interese personales y además de guiarlos, con la finalidad de evitar la deserción del curso.