La iniciativa se llevó a cabo gracias al financiamiento Gobierno Regional por medio del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), en el marco del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas (PEDZE) a través del Programa “Instalación de Competencias en Territorios Rezagados” ejecutado por Sence.
A la ceremonia de certificación realizada en la Sede comunitaria los Arrayanes de Puerto Río Tranquilo contó con la presencia de María Rivera, Gobernadora de la Provincia de General Carrera; Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social; César Gómez, Director Regional de Sence; Felipe Klein, Director Regional de Sercotec y Ariel Keim, Consejero Regional, quienes compartieron este especial momento con las alumnas y alumnos egresados.
La instancia formativa, denominada “licencia de conducir A2”, se desarrolló con la participación de 30 usuarios y usuarias, quienes se dividieron en dos cursos de 15 personas. Esta capacitación tuvo una duración de 150 horas y fue ejecutada entre el 04 de enero y el 23 de febrero del 2016.
El Programa FNDR “Instalación de Competencias en Territorios Rezagados” tiene por objetivo contribuir con el diseño e implementación de planes, programas y políticas públicas regionales destinadas a superar las desfavorables condiciones de vida de los habitantes que requieren de la atención preferente del Estado, favoreciendo la coordinación con los Gobiernos Regionales, la intersectorialidad pública y organismos presentes en los territorios a impulsar.
Rossana Valderas, Seremi del Trabajo y Previsión Social, señaló la importancia del PEDZE y aseguró que “este Plan, enfocado en mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región, ha permitido duplicar los recursos del FNDR, ateniendo las necesidades especiales de distintas localidades de zonas extremas, gracias a la ejecución de este eje estratégico del Gobierno de la Presidenta Bachelet que posibilita generar esta atingente oferta de capacitación”.
María Rivera, Gobernadora de la Provincia de General Carrera, destacó la actividad y comentó que era una necesidad planteada por distintas agrupaciones locales para “contar con herramientas que les permitan dar un mejor servicio al turismo, que es la fuente principal de desarrollo, crecimiento y trabajo de Puerto Río Tranquilo, uno de los centros que atrae más turistas a la región”.
Por su parte, Rubén Sandoval, Presidente de la Junta de vecinos de Puerto Río Tranquilo, comentó que “toda capacitación es importante y este curso es muy necesario para toda la gente que está trabajando en servicios turísticos. Es necesario que esto se pueda mantener en el tiempo ya que a medida que aumenta el flujo turístico se va a hacer imprescindible que otras personas puedan obtener esta certificación”.
Los 30 participantes finalizaron exitosamente el curso que les otorga la oportunidad de rendir el examen para obtener licencia de conducir profesional que les permitirá manejar taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de 10 a 17 pasajeros.