Abren postulaciones a cursos para personas en situación de discapacidad

Plan formativo de las Línea Joven con Discapacidad del Programa +Capaz

La mañana de este miércoles se informó oficialmente de la apertura a postulación para el curso de “Operador de Bodega”, dirigido a personas en situación de discapacidad, instancia gestionada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, a través del programa Más Capaz de este organismo.

“Estamos invitando a todos los jóvenes que cumplan con los requisitos del programa, a postular a un curso de operador de bodega, que tendrá una duración de 270 horas”, explicó César Gómez, Director Regional de Sence.

El trabajo desarrollado por Sence, se gestó en conjunto con el Servicio Nacional de la Discapacidad, esto con la finalidad de poder entregar herramientas que verdaderamente sean requeridas por la población con discapacidad de la región.

Patricia Beza, Directora Regional de Senadis agregó que “tenemos un 58,1% de población en situación de discapacidad inactiva, por lo que reiteramos la invitación para que se motiven a participar de estas capacitaciones, ya que es una tremenda oportunidad para generar la inclusión laboral”.

Los jóvenes que se inscriban en este curso, lo cual se puede hacer durante todo el mes de junio, aprenderán procesos logísticos en centros de distribución, así como también, conocimientos tecnológicos, el correcto uso de la tecnología para el almacenaje y seguridad en el trabajo.

Al taller podrán acceder personas, hombres y mujeres entre los 18 y 40 años, una gran posibilidad que fue destacada por la Seremi del Trabajo Rossana Valderas Almonacid quien explicó “cuando hablamos de situación de discapacidad, tiene que ver con las barreras del entorno, la que está dada por encontrarse con brechas y una de ellas es el acceso al empleo. A través de este tipo de capacitaciones se abren las posibilidades para que se inserten en el mercado laboral”.

El taller será dictado por la OTEC Chilecap, organismo que entregará toda la asesoría, tanto personal como psicológica y laboral a los participantes, quienes además recibirán durante todo el transcurso de las clases, un subsidio al transporte y la alimentación.